-
-
En la prehistoria es el periodo de la piedra tallada. Comprende desde los orígenes de la historia humana hasta los 10 mil años a.C. En aquel tiempo la piedra fue el principal material que se usó para fabricar cuchillos, puntas, lanzas y raspadores.
-
-
Es la parte de la Prehistoria en la que el hombre utilizó preferentemente la piedra como material para hacer sus utensilios, herramientas, armas y otros instrumentos cotidianos. En esta edad se distinguen dos periodos importantes: el paleolítico y el neolítico.
-
En este periodo de la prehistoria vivían en las cavernas o cuevas, por lo que se conocen también con el nombre de cavernario o troglodita.
-
Se alimentaban de raíces, frutos silvestres, semillas, etc. Cazaban animales salvajes y pescaban en los ríos y lagos. Eran recolectores, cazadores y pescadores.
-
Se trasladaban permanentemente de un lugar a otro, en busca de alimento. Eran nómades o errantes.
-
Descubrieron el fuego, sea provocado por los rayos, lava volcánica, la inflamación del carbón o frotando el sílex y la pirita de hierro.
-
Se organizó en pequeños grupos llamados clanes. El clan estaba dirigido por el más fuerte.
-
En sus momentos de descanso dibujaban y pintaban en las paredes y techos de las cavernas. Estas obras de arte rupestre, que han llegado a nuestros tiempos, reproducían escenas de su vida cotidiana. Son famosas las pinturas rupestres de Altamira (España), descubiertas en 1879.
-
Es el periodo de la piedra pulida en la prehistoria. Comprende desde los 10 mil años a.C. hasta los 3 mil años a.C. Durante ese periodo ocurrieron cambios importantes que transformaron la vida humana.
-
-
-
-
-
-
-
Los hombres que vivían de la tierra se concentraron en grupos cada vez mas grandes. Dentro del grupo se creó una autoridad. Así nacieron los dirigentes apoyados por una clase guerrera y los productores, que trabajaban la tierra para beneficio de todos.
-
l cobre es el primer metal en reemplazar a la piedra. Su uso se difundió rápidamente debido a su fácil obtención y a su gran maleabilidad; es decir podía ser trabajado y modelado sin mayor dificultad. Ademas se le podía encontrar en estado puro, o sea, separado de otros minerales.
Al aumentar la demanda del cobre, se tuvo que buscar en los yacimientos. Allí se encontraba mezclado con otros minerales. Para separarlo se recurrió al fuego. Nació así la metalurgía. -
La necesidad de disponer de materiales más duros que la piedra y la búsqueda de metales preciosos llevo al hombre a descubrir otros metales, cerca del año 4000 a.C. Este nuevo momento de la humanidad ha sido dividido en tres edades: edad de cobre, edad de bronce y edad de hierro.
-
La necesidad de endurecer el cobre indujo a una serie de ensayos de aleaciones con otros metales. Mezclando el 90% de cobre con el 10% de estaño se obtuvo el bronce. Con esta nueva aleación se comenzó a fabricar nuevas armas, ornamentos y utensilios.
-
Con el conocimiento del hierro el hombre mejoró notablemente sus herramientas y armas. El dominio de la naturaleza se hizo con menos esfuerzo y la cultura alcanzó un notable desarrollo. Precisamente fueron los hititas los primeros en utilizarlo. Mas tarde fue conocido en Asia Menor y en Europa. Por un lado se comenzaron a crear industrias tales como la alfarería y la fabricación de instrumentos de metal. Nació así el comercio. Las poblaciones densas formaron ciudades y se amplía la cultura.