-
800000 a.C.
-
300000 a.C.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Argantonio (670 - 550 a.C.) fue el último rey tartésico, el único del que se tienen referencias históricas. Debido a su longevidad hay historiadores que piensan que podría tratarse de una dinastía. Fue el primer monarca histórico peninsular citado por las fuentes de la Antigüedad. Las únicas referencias sobre su figura se encuentran en los textos de Anacreonte y Heródoto quienes le atribuyen una vida de ciento veinte años y un reinado de ochenta.
-
-
-
-
Fue un general y político romano, nombrado cónsul en los años 205 y 194 a.C. Después de la muerte de su padre y su tío en batalla con los cartagineses en Hispania, se convirtió en comandante en esta región (en calidad de imperator)
Tomó Cartago Nova en 209 a.C. y derrotó a Asdrúbal Barca en 208 a.C. -
Fue un general y militar cartaginés. Era hijo de Amílcar Barca, quien según la leyenda, le hizo jurar odio eterno a los romanos ante los dioses. Tras la muerte de su padre en el 229 a.C. y el asesinato de su cuñado Asdrúbal (221 a.C.), Aníbal asumió la jefatura del ejército cartaginés, que entonces controlaba el sur de Hispania.
-
Fue el primer emperador romano, gobernando desde el año 27 a.C. hasta su muerte en el 14 d. C. Procedía de una familia rica, y por parte de madre era sobrino-nieto de Julio César, el cual le adoptó en el 45 a.C. y le designó su heredero.
-
-
-
-
-
-
-
Fue rey de los visigodos desde 569 a 586. Es considerado el rey visigodo más importante por sus reformas y labor de expansión y reorganización territorial. Fue el autor del Codex Revisus o Código de Leovigildo, legislación que equiparaba los derechos de godos e hispanorromanos en su reino, pasando a formar ambas etnias un mismo pueblo.
-