-
200
Paleolítico
(2.500.000 a.C - 10.000 a.C)
- Forma de vida: nómada.
- Habitaban en: cuevas/cabañas.
- Conseguían alimentos mediante: caza, pesca y recolección de frutos.
- Materiales que trabajaban: piedra tallada y hueso.
- Grandes avances: fuego.
- Expresiones artísticas: pinturas de animales en cuevas. -
201
Mesolítico
(10.000 a.C - 8.000 a.C)
- Animales y plantas sufren un proceso de adaptación a las nuevas condiciones climatológicas.
- Los hombres también tienen que adaptarse a la nueva flora y fauna (desarrollo cultural y de organización).
- Se fabrican "trineos" y "canoas" para intensificar las actividades de caza y pesca.
- Se abandonan las cuevas y comienza la construcción de chozas.
- Se perfecciona la industria lítica y se elaboran microlitos y armas (como arcos y flechas), con madera y tendones. -
202
Neolítico
(8.000 a.C - 6.000 a.C)
- Forma de vida: sedentario.
- Habitaban en: aldeas.
- Formas de conseguir alimentos: agricultura y ganadería.
- Materiales que trabajaban: piedra pulida y barro (cerámica).
- Grandes avances: tejido.
- Expresiones artísticas: pintaban escenas esquemáticas. -
203
Edad de Cobre
(6.000 a.C - 3.600 a.C)
- El cobre se utilizó para armas de combate como: puñales, puntas de flecha, espadas y hachas. También se usó para la agricultura, como palos, picos, etc.
- Aumento en la producción.
- Aumento demográfico, se empieza a construír "ciudades". -
204
Edad de Bronce
(3.600 - 1.200 a.C)
- Con los enfrentamiebtos bélicos, el hombre tuvo qe buscar nuevos metales que tuvieran más resistencia,
- Bronce, que es la aleación de cobre y estaño.
- Se realizaron espadas, escudos, hachas y puntas de flecha.
- Se desarrolló aún más la división del trabajo: los herreros, carpinteros, soldados y labradores. -
205
Edad de Hierro
(1.200 a.C - 600/200 a.C)
- Con la fundición del hierro se inicia la siderurgia.
- El hierro es un metal mucho más resistente que el bronce.
- Se usó para las armas y para los instrumentos de agricultura: palos, picos y vasijas.