-
Los estudios científicos afirman que los seres humanos no son originarios de América, y está claro que fue poblada por humanos provenientes de otros lugares. La evidencia paleoantropológica apoya la hipótesis según la cual los primeros pobladores de América procedían de Siberia, el extremo noreste de Asia.
-
Los mayas habitaban la península de Yucatán, las tierras bajas y las tierras altas de los estados de Tabasco, Chiapas, de Guatemala, Belice y regiones de El Salvador y Honduras. Se reconoce como la cúspide del desarrollo de la civilización maya.
La civilización en la Mesoamérica clásica, de la que parte cualquier desarrollo posterior, alcanzó su apogeo con los mayas. Más de cincuenta centros mayas de una importancia considerable, que fueron habitados durante todo el período Clásico. -
-
desarrollaron su primera civilización en el período Pre clásico. La ocupación maya de Cuello, Belice ha sido fechada alrededor de 2600 a. C. Este período se caracterizó por la existencia de comunidades sedentarias y la introducción de la cerámica y figurillas de barro cocido.
-
comienza en torno cuando aparentemente el hombre alcanzó el continente a través del estrecho de Bering.
-
La base política de Roma fue militar y tuvo como principal objetivo la expansión, ya sea por razones económicas o estratégicas. La unificación de la península Itálica bajo el dominio de Roma fue una tarea difícil que comenzó al inicio de la República. Las guerras contra los vecinos etruscos, los celtas, los samnitas y los sabinos marcaron los primeros años de esta tarea
-
-
la «metrópoli de los dioses», es el mejor ejemplo de la culminación de la civilización clásica en la Meseta Central. La metrópoli de Teotihuacan que, en su cénit, hacia el siglo v o vi d.C. se extendió alrededor de veinte kilómetros cuadrados, tenía una población de, al menos, 50.000 habitantes.
-
La caída del Imperio romano de Occidente (también conocida como la caída del Imperio romano o la caída de Roma) fue el período de declive del Imperio romano de Occidente en que perdió la autoridad de ejercer su dominio, y su vasto territorio fue dividido en numerosas entidades políticas sucesoras.
-
La Edad Media, Medievo o Medioevo es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo v y el xv. Convencionalmente, su inicio es situado en el año 476 con la caída del Imperio romano de Occidente y su fin en 1492 con el descubrimiento de América,1 o en 1453 con la caída del Imperio bizantino, fecha que tiene la singularidad de coincidir con la invención de la imprenta —publicación de la Biblia de Gutenberg— y con el fin de la guerra de los Cien Años.
-
Como la mayoría de las religiones del mundo, el desarrollo histórico del islamismo ha tenido un impacto claro en la historia política, económica y militar de las áreas dentro y fuera de lo que se considera sus principales zonas geográficas de alcance.
-
La influencia de los olmecas empezó a sentirse hacia 600 a.C, en lugares como Tlatilco, Zacatenco y otros, cerca de lo que siglos más tarde sería la Ciudad de México.
La agricultura se extendió y se diversificó; entre otras cosas, se cultivó algodón con éxito. Las aldeas crecieron y surgieron núcleos más grandes. -
El desarrollo Teotihuacan, aparecieron civilizaciones en otras regiones de Mesoamérica. Formas de escritura más complejas, con fechas, topónimos y signos jeroglíficos, son elementos que aparecen en varias inscripciones y constituyen asimismo una prueba del alto nivel cultural alcanzado por los zapotecas, quienes construyeron Monte Albán y gobernaron a muchos otros grupos en lo que actualmente es Oaxaca.
-
-
-
El islam tuvo una expansión sorprendentemente rápida durante alrededor de un siglo, favorecido en primera instancia por la debilidad del Imperio bizantino,2 y ocupó todo el norte de África, Irán, la parte meridional del Asia Central, el oeste del subcontinente indio, España y el sur de Francia.
-
Expandió los distintos reinos francos hasta transformarlos en un imperio, al que incorporó gran parte de Europa Occidental y Central. Conquistó Italia y fue coronado Imperator Augustus por el papa León III el 25 de diciembre de 800 en Roma, Comúnmente se ha asociado su reinado con el Renacimiento carolingio, un resurgimiento de la cultura y las artes latinas a través del Imperio carolingio.
-
-
-
a primera cruzada inició el complejo fenómeno histórico de campañas militares, peregrinaciones armadas y expansión colonial en Oriente Próximo, que convulsionó esta región entre los siglos XI y XIII y que es denominado por la historiografía como las cruzadas.
-
La segunda cruzada (1144-1148) fue la segunda gran campaña militar de una serie de campañas denominadas en su conjunto como Las Cruzadas y que, durante los siglos XII y XIII, partieron desde Europa occidental
-
La tercera cruzada (1187-1191), también conocida como la Cruzada de los Reyes, fue un intento de los líderes europeos para reconquistar la Tierra Santa de manos de Salah ad-Din Yusuf ibn Ayyub, conocido en español como Saladino.
-
La cuarta cruzada (1202-1204) fue una expedición militar organizada como una cruzada para reconquistar Tierra Santa, pero que varió su rumbo, terminando con la conquista y el saqueo de Constantinopla, capital del Imperio bizantino, que pasó a llamarse entonces Imperium Romaniae.
-
La firma de la Carta Magna otorgó amplios derechos, al principio a la nobleza y más tarde a los ciudadanos de Inglaterra. El 15 de junio de 1215, el rey Juan Sin Tierra, tuvo que ceder a la presión de los barones.
-
Los indicios arqueológicos demuestran que empezaron a producirse una serie de cambios extraordinarios, en torno a 1300 a.C, en un área próxima al golfo de México, al sur de Veracruz y el estado vecino de Tabasco. Esta área se ha conocido desde la época precolombina como «La Tierra del Caucho», Olman, tierra de los olmecas.
-
nam sanctam1 es una bula papal promulgada por Bonifacio VIII el 18 de noviembre de 1302, que los historiadores consideran una de las declaraciones de supremacía espiritual más fuerte jamás hecha por el papado
-
-
La peste negra, peste bubónica o muerte negra fue una pandemia de peste que asoló Europa durante el siglo XIV y era transmitida por unas pulgas transportadas por ratas. Se cree que la epidemia surgió en Asia central, desde donde pasó a ciudades italianas con gran actividad marítima como Génova, y de ahí a toda Europa. La peste negra acabó con más de un tercio de la población europea y con unos 45 millones de personas en todo el mundo.
-
l Tratado de Troyes fue un acuerdo por el que el rey Enrique V de Inglaterra heredaría el trono de Francia a la muerte del rey Carlos VI de Francia. Fue firmado en Troyes, Francia en el año 1420. Este tratado fue parte de las consecuencias de la batalla de Agincourt.
-
La caída de Constantinopla por el Imperio Otomano fue una de las causas más importantes. En el año 1453, el Imperio Bizantino cayó a manos de los turcos y se apoderaron de Constantinopla, la cual era uno de los centros del comercio más importantes del mundo.
-
Los mixtecas son asimismo conocidos por sus libros de contenido histórico. Algunos de éstos nos han llegado con antecedentes que nos trasladan hasta 692 d.C.- 1515 d.C.
-
en la región del Soconusco en la costa del Pacífico, y ya cultivaban cultivos básicos como maíz, frijol, calabaza y chile.
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
-
Durante un largo período, habitaron únicamente la región grupos de recolectores y cazadores.Tendrían que transcurrir todavía tres o cuatro milenios para que el hombre iniciase en Mesoamérica el proceso que culminaría en la agricultura, en torno a 5000 a.C. Hallazgos hechos en algunas cuevas, en el interior de la Sierra de Tamaulipas y en Cozcatlán, Puebla, muestran cómo, poco a poco, los primeros recolectores iniciaron el cultivo de la calabaza, el chile, las judías (fríjoles) y el maíz.
-
Se han descubierto en el yacimiento de Tepexpan, a unos 40 km al nordeste de Ciudad de México.