-
Es el periodo prehistórico que inaugura la Edad de Piedra. El hito más importante fue el descubrimiento y el control del fuego. Se divide en tres fases que responden a la evolución en el desarrollo de las herramientas. Tuvo una economía depredadora( aprovechan lo que la naturaleza crea), habían grupos nómadas y realizaron pinturas rupestres del Cantábrico.
-
Pertenecen los restos de Homo que se asentaron en la Sierra de Atapuerca (Burgos) y corresponde con el Homo AAntecesor .
-
Pertenecen los restos de los Homo Neanderthalensis hallado en Cuevas del Castillo ,Cantabria.
-
Pertenecen los restos de los Homo Sapiens Sapiens (más alto, mayor capacidad craneal y de adaptación)hallado en las Cuevas de Nerja
-
Es conocido como la "Edad de Piedra Nueva", es un período histórico que marca la transición de las sociedades humanas de la caza y la recolección a la agricultura y la domesticación de animales. Empiezan a producir su propio alimento, se impulsó el sedentarismo y aparición de poblados estables y realizaban pinturas levantinas .
-
Se desarrollaron los monumentos megalíticos ( dolmen y menhir)y aparecieron los poblados amurallados.
-
Es un período histórico en la evolución de las sociedades humanas que se caracteriza por el uso generalizado de metales para la fabricación de herramientas, armas y otros objetos. Cada una de sus etapas se distingue por los tipos de metales que predominaron en la fabricación de objetos durante ese tiempo.
-
Destaca el desarrollo alcanzado por la Cultura de El Argar Almería en la que empieza a labrarse el oro.
-
Coincide con las invasiones de los pueblos celtas (indoeuropeos )por el norte peninsular y la llegada progresiva de los primeros pueblos colonizadores griegos, fenicios y romanos.
-
Son las diversas comunidades y grupos étnicos que habitaron la península ibérica (moderna España y Portugal) antes de la llegada de los romanos. Estos pueblos poseían sus propias culturas, lenguas, estructuras sociales y organización política.
-
Ocuparon la meseta y el noroeste peninsular y fueron considerados por los romanos pueblos primitivos.
su actividad principal fue la ganadería y pertenecen galaicos, astures, cántabros, vascones,lusitanos etc…. -
Se asentaron en el sur peninsular y estaban más desarrollados que los celtas probablemente por tener mayor relación con los fenicios, griegos y cartagineses.
Los íberos tienen una importante actividad comercial con pueblos colonizadores y una organización política bastante desarrollada donde la escritura, la religión y el arte tenían una funcionalidad principalmente religiosa o funeraria como la dama de Baza.