-
El origen del ábaco está en China
Esta tablilla para hacer cálculos está entre los numerosos inventos que Oriente Lejano ha dejado a la historia de la Humanidad. El origen del ábaco se suele fijar en las cuentas de cerámica halladas en un yacimiento arqueológico de la dinastía Zhou.
Para conocer los orígenes del ábaco con más precisión, existe el precioso manual que registra la primera prueba escrita del cálculo: la Crónica Aritmética de Xu Yue, publicada en plena dinastía Han -
Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador.
-
Filósofo, físico y matemático francés. Fue un genio precoz a quien su padre inició muy pronto en la geometría e introdujo en el círculo de Mersenne, la Academia, a la que él mismo pertenecía. Allí Pascal se familiarizó con las ideas de Girard Desargues y en 1640 redactó su Ensayo sobre las cónicas (Essai pour les coniques), que contenía lo que hoy se conoce como teorema del hexágono de Pascal.
-
Mediante una manivela se hacía girar las ruedas dentadas. Para sumar o restar no había más que accionar la manivela en el sentido apropiado, con lo que las ruedas corrían los pasos necesarios. Cuando una rueda estaba en el 9 y se sumaba 1, ésta avanzaba hasta la posición marcada por un cero. En este punto, un gancho hacía avanzar un paso a la rueda siguiente. De esta manera se realizaba la operación de adición.
-
A los catorce años, Leibniz ingresó en la Universidad de Leipzig. Se licenció en Filosofía y Letras en 1663 con la tesis De Principio Individui (Sobre el Principio del Individuo). En el verano de 1663, empezó a comprender la importancia de las pruebas matemáticas para materias como la lógica y la filosofía, gracias a su profesor Erhard Weigel.
-
Leibniz Gottfried Wilhelm construyó su propia Máquina Aritmética que, a diferencia de la de Pascal, no sólo sumaba y restaba, sino que dividía, multiplicaba e incluso extraía raíces cuadradas. Esto ocurrido en Paris, Francia
-
Gottfried Wilhelm Leibniz mostró su “numeración diádica” con la cual todo número tenía la posibilidad de ser expresado mediante una serie formada por ceros y unos.
-
Babbage destacó sobre todo por su interés en los dispositivos mecánicos. En 1810 llegó a la universidad de Cambridge, no sin antes haberse formado con la ayuda de un profesor privado proveniente de la universidad de Oxford.
Un par de años después de entrar en Cambridge formó la Sociedad Analítica junto con otros alumnos de Cambridge y en 1816 entró a formar parte de la Real Sociedad de Matemáticas de Londres. -
“la contribución más valiosa, si no la única, que he hecho o que probablemente haga a la ciencia y el motivo por el que desearía que me recuerden, si es que me van a recordar, póstumamente”.
Su método de aprendizaje fue autodidacta y su inteligencia destacó desde niño. A los 19 años fundó una escuela en Lincoln y más adelante se convertiría en el primer profesor de matemáticas en el University College Cork, aún sin tener un título universitario. -
“Esta máquina puede hacer cualquier cosa que sepamos cómo ordenarle que la ejecute…”
Fue una mujer adelantada a su tiempo y con el paso de los años recibiría un gran reconocimiento por la gran labor desarrollada en el mundo de la informática.
En 1833 fue presentada en sociedad y se produce su primer contacto con las máquinas (con tan solo 17 años de edad) gracias a Charles Babbage. -
La máquina estaba pensada para operar tabulando funciones polinómicas, usando notación decimal y siendo accionada por una manivela. Charles Babbage
-
Fue descrita por primera vez en 1837 y por entonces ya contaba con unidad aritmética, control de flujo y memoria. Fue la primera máquina que tuvo un diseño Turing-completo que se conoce.
La unidad aritmética era capaz de utilizar las cuatro operaciones básicas además de comparaciones y raíces cuadradas. Charles Babbage -
A Lady Lovelace se le otorga el desarrollo de las primeras instrucciones para hacer cálculos en una versión temprana del ordenador (Máquina Analítica de Babbage).
A Lady Lovelace se le atribuye la creación del bucle o subrutina y el primer lenguaje de programación (para la máquina analítica de Babbage). Por todo esto se le reconoce como la primera programadora de la historia. -
Fue un matemático considerado uno de los padres de las ciencias computacionales en gran medida por su invención del álgebra booleana.
Fue él quien sentó las bases de la computación actual; la “lógica Booleana” indica que todas las variables se definen en dos “estados”: verdadero o falso, o mejor dicho, 1 y 0. -
Matemático húngaro, nacionalizado estadounidense. Nacido en el seno de una familia de banqueros judíos, dio muestras desde niño de unas extraordinarias dotes para las matemáticas. Se matriculó en la Universidad de Budapest, donde se doctoró en matemáticas cinco años después. En la Universidad de Berlín asistió a los cursos de Albert Einstein. Estudió también en la Escuela Técnica Superior de Zurich, donde se graduó en ingeniería química.
-
Entro a la Escuela Johns Hopkins de la Universidad de Ingeniería pero se aburrió rápidamente y se trasladó al departamento de física. La inteligencia de Mauchly y sus habilidades impresionaron tanto que en el departamento le ofreció un puesto en el programa de doctorado de física.
Debido a que los cálculos le llevaban mucho tiempo para llevarlos a cabo manualmente, Mauchly comenzó a pensar en las posibilidades de las funciones de automatización. -
Empezó a estudiar ingeniería mecánica en la escuela técnica superior en Berlin-Charlottenburg, pero – buscando una posibilidad para juntar su fascinación por tecnología con su carácter artístico – cambió a estudiar ingeniería civil poco después.
Empezó a trabajar para la fábrica de aviones de Henschel. A él le surgió la idea de construir una maquina capaz de encargarse de este trabajo. Renunció a su trabajo y empezó a construir una máquina programable en el departamento de sus padres. -
A los 12 años entra en Sherborne School. Su jefe de estudios dijo de él «si lo único que quiere ser es un especialista científico, está perdiendo el tiempo en una escuela pública».
En 1931 formaliza el concepto de máquina de Turing sustituyendo así el lenguaje formal que Kurt Gödel utilizaba sobre los límites de la computación y la demostrabilidad. En 1935 es nombrado profesor del King’s College, a la temprana edad de 22 años. -
Fue un ingeniero eléctrico y pionero de la informática.
Trató de entrar en el Instituto Tecnológico de Massachussets, pero se encontró con la oposición de su madre que no quería que se fuera tan lejos. John se matriculó en la Escuela Moore de Ingeniería de la Universidad de Pennsylvania.
Tras su graduación le dieron un puesto como instructor de electrónica para las investigaciones que se llevaban a cabo con motivo de la Segunda Guerra Mundial. Uno de sus alumnos en dichos cursos fue John Mauchly -
La maquina de Turing es un dispositivo teórico que manipula símbolos de una cinta de entrada en función de unas reglas. Se define como un autómata. Es una herramienta básica para el campo de los autómatas y lenguajes formales.
Estuvo involucrado en el desmantelamiento y rompimiento del código de la máquina enigma, creando en consecuencia el “Banburismus” un proceso basado en el criptoanálisis. -
está considerada como la primera electrocomputadora mecánica programable.
Era la primera que se podía programar, y lo hacía en base al sistema binario. En realidad se podría resumir en una calculadora automática que permitía operaciones de 22 bits en coma flotante. Su velocidad de procesamiento era de 1 Hz, una frecuencia proporcionada por un motor eléctrico. -
El próximo modelo también tenía una memoria mecánica, pero la unidad aritmética funcionaba con electricidad, y estaba formado por 800 relés.
-
Los ordenadores con esta arquitectura constan de cinco partes:
– CPU: Unidad Central de Proceso.
– La Unidad de Control (UC).
– La memoria.
– Un dispositivo de entrada/salida.
– Buses de interconexión. -
Construida con la ayuda de sus amigos la Z3 – una maquina que pesaba 1 tonelada construida de 2000 relés. La Z3 fue la primera máquina programable del mundo, y para el trabajo de los ingenieros de este tiempo (por ejemplo resolver sistemas de ecuaciones lineales) bastante útil.
El programa fue introducido en la máquina a través de una TARJETA perforada, los datos en sistema binario -
Turing colaboró en la creación del Colossus, una máquina totalmente electrónica
Se basaba en la idea de la máquina de Turing, y se encontraba compuesta por más de 1500 tubos de vacío. La entrada de los datos se llevaba a cabo mediante tarjetas perforadas, y los resultados eran almacenados temporalmente en relés hasta que se les daba salida a través de una máquina de escribir. Medía 2,25 metros de alto, 3 metros de largo y 1,20 metros de ancho, y era totalmente automática. -
Von Neumann junto con John Presper Eckert y William Mauchly se enfrascó en el diseño y la construcción de una computadora más poderosa el EDVAC (Electronic Discrete Variable Arithmetic Computer). El primer ordenador con estructura Von Neumann
Arquitectura Von Neumann, con esta arquitectura Neumann logró resolver el problema que causaba la necesidad de recablear la máquina para cada nueva tarea -
John Mauchly colaboró con J. Presper Eckert. El producto final fue la primera computadora electrónica completamente funcional y se llamó (Integrador Númerico Electrónico y Computadora) Mil veces más rápida que sus congenies electrónicas, ocupaba casi 1,400 metros cuadrados y pesaba cerca de 30 toneladas y la primera con la capacidad de modificar un programa almacenado.
-
Usos: Gubernamental, bancario
Características: De gran tamaño, costosos, solo usado por personas especializadas, lenta y susceptible a fallos
Software: Bulbos
Almacenamiento: Tambor magnético, memoria de mercurio
Procesamiento: Bulbos y circuitos
Lectura: Tarjetas perforadas, cinta magnética
Escritura: Lenguaje de máquina o binario, impresiones salida de la información -
Mauchly y Eckert obtuvieron la BINAC en 1949, que era esencialmente una versión refinada de sus otros equipos. Más rápida y más barata que el ENIAC, ya que utiliza la cinta magnética en lugar de tarjetas perforadas. Al igual que con el EDVAC, los programas de ordenador pueden ser almacenados internamente.
-
La UNIVAC fue la primer computadora sin un fin militar. Fue desarrollada para la oficina de CENSO. La computadora pesaba 7257kg, estaba compuesta por 500 tubos de vacío y podía realizar 1000 cálculos por segundo. Era una computadora que procesaba los dígitos en serie. Podía hacer sumas de dos números de diez dígitos de cada uno.
-
La Z4 ya fue capaz de calcular once multiplicaciones por segundo, y los resultados fueron exhibidos a través de una máquina de escribir.
Junto con esta Konrad Zuse también inventó uno de los primeros lenguajes de programación universal en el mundo -
La primera máquina que inició la fabricación en serie de computadoras. Una máquina de procesamiento de datos basada en un rodillo magnético que era capaz de repetir cálculos realizados si se encontraba un error.
El sistema estaba formado por tres subsistemas del tamaño de armarios y algunos periféricos: Una consola, que era el IBM 650 y pesaba la nada despreciable cifra de 900 Kg
Un dispositivo de alimentación, que pesaba 1350 Kg
Un lector de tarjetas perforadas y un perforador de tarjetas -
El IBM 701 constaba de 2 unidades de cinta, una unidad de tambor de memoria magnética, una unidad de tubos Williams para almacenamiento, una unidad de cálculo, una unidad de control con un panel de operación, un lector de tarjetas, una impresora y una unidad de tarjetas perforadas. El IBM 701 era capaz de realizar más de 16.000 operaciones de suma o resta por segundo, leer 12.500 dígitos por segundo de una cinta, imprimir 180 letras o números por segundo.
Esto ocurrido en la guerra contra Corea -
-
Usos: Gobierno, Bancos, Aerolíneas, empresas, marina de E.U.A. Características: Disminución de tamaño, de costo, de gasto de energía y más rápidas
Software: 800 transistores
Almacenamiento: Memorias de ferrita
Procesamiento: Transistores
Lectura: Tarjetas perforada, cintas magnéticas y lenguaje COBOL
Escritura: Binario o decimal -
En noviembre de 1947 John Bardeen, Walter Brattain y William Bradford Shockley diseñaron en los Laboratorios Bell el primer transistor, y en 1954 se fabrican los primeros transistores se silicio
A pesar de inventarse en fechas de la primera generación, se considera de la segunda por ser utilizado en la primera computadora de la segunda generación -
El descubrimiento en 1958 del primer circuito integrado hecho por el ingeniero Jack Clair Kilby y Robert Noyce
Se trataba del primer oscilador de desplazamiento de fase con transistores, resistencias y condensadores, empleando como material el silicio.
A pesar de ser creado en los años de la segunda generación se cuenta como si fuera de la tercera ya que el primer uso que se le da en una computadora es en una de la generación tres -
Tenía entre 700 y 800 transistores y 10.000 diodos. Era capaz de ejecutar alrededor de un millón de operaciones lógicas por segundo.
Los datos para estos ordenadores eran suministrados por medio de cintas magnéticas y se utilizaba lenguajes simbólicos, tipo FORTRAN y COBOL. Lo mejor de todo era que requería menos de 100 Watts para funcionar lo cual era mucho más rentable que las computadoras de tubo de vacío. -
Frecuencia de reloj a 87 kHz. En un minuto, era capaz de realizar 193.300 sumas (números de 8 dígitos) o 25.000 multiplicaciones (6 dígitos por 4 dígitos). Procesaba datos numéricos o alfabéticos.
RAM: 5 configuraciones de 1.4K, 2K, 4K, 8K, o 16K. Posibilidad de 32K bajo demanda y negociando el precio. La memoria se direccionaba mediante cadenas de caracteres decimales (no con dígitos binarios).
Hasta 6 unidades de cinta magnetic IBM 729 podían ser añadidas al 1401. -
Uno más de los asombrosos descubrimientos en el ámbito del software entre los años 1959 y 1960 es el lenguaje de programación COmmon Business Oriented Language. Grace Murray Hopper programadora de la marina de Estados Unidos, quien en 1952 había inventado el primer compilador llamado A-0, ella se encargo de desarrollar el proyecto COBOL
-
-
Usos: Militar, Gobierno, Bancos, Empresas particulares
Características: Más pequeñas, más eficiente, más barata, más fácil de utilizar, multiprogramación
Software: Emulación de microcódigo
Almacenamiento: Cintas magnéticas de nueve canales y discos rígidos (diskette)
Procesamiento: Circuito integrado (chip) Robert Noyce y Jack S. Kilby
Lectura: COBOL, RPG, FORTRAN, PASCAL y C
Escritura: lenguajes de alto nivel imperativo -
Los modelos S/360 variaban en velocidad de 0,034 MIPS a 1,700 MIPS
Entre 8 KB y 8 MB de memoria
DOS/360, OS/360-PCP (Principal Control Program), OS/360-MFT, OS/360-MVT (Multi-Programming with a Variable number of Tasks)
No tenia ninguna unidad de almacenamiento, sin embargo se introducían los programas o instrucciones mediante tarjetas perforadas.
Los clientes de IBM tenían una gran inversión en software. Muchos modelos ofrecieron la opción de emulación de microcódigo del ordenador -
En 1966 se creó el Premio Turing. Considerado como el "Nobel de la informática", es para los creadores de la base sobre la que se sustentan los compiladores.
«Computing Machinery and Intelligence». En este artículo Turing desarrolló la idea de la inteligencia artificial y propuso el test de Turing que es capaz de discernir una máquina de un ser humano. Un ejemplo es el CAPTCHA en la actualidad -
El CDC 6600 fue la primera supercomputadora de la historia. Diseñada por Seymour Cray y fabricada por Control Data Corporation. Fue una versión mejorada del ordenador CDC 6400.
El CDC 6600 posee una CPU de 60 bits y 10 unidades periféricas de procesamiento y se utiliza un marcador para el plotting de las órdenes. Fue utilizado principalmente para la investigación de la física de alta energía nuclear.
Con un rendimiento de 1 megaFLOPS, -
El primer satélite comercial de comunicaciones de la historia.
Gracias a los satélites de comunicaciones podemos proveer de acceso a Internet o de servicios de telefonía móvil a lugares recónditos
El Telstar 1 era capaz de transmitir una señal de televisión y cursar hasta 600 llamadas telefónicas gracias a su receptor de señal en la banda de 6 GHz y su equipo de transmisiones en 4 GHz. El satélite funcionaba a modo de repetidor -
El lenguaje de programación BASIC desarrollado por Thomas Eugene y John George.
El primer lenguaje de programación orientado a objetos SIMULA desarrollado por Kristen Nygaard y Ole-John Dahi.
Seymour Papert diseña un lenguaje de programación educativo para niños llamado LOGO.
Una creación de Laboratorios Bell de AT&T, el sistema operativo UNIX.
Estos se desarrollan durante toda la época que dura la tercera generación. -
-
Usos: Todo lo anterior mas el uso personal (oficinas, escuelas y domicilios particulares) y el mercado industrial
Características: Baja mucho el costo, se reduce aún más el tamaño, es muy fácil de usar (se implementan interfaces amigables para cualquier consumidor)
Software: Sistema operativo
Almacenamiento: Chip de memoria, integrado en el microchip
Procesamiento: Circuito integrado (microchip) CP/M
Lectura: Lenguaje de programación Pascal, C
Escritura: Alfabeto y decimal -
Intel Corporation, que era una pequeña compañía fabricante se semiconductores ubicada en Silicon Valley, presenta el primer microprocesador o chip de 4 bits, que en un espacio aproximadamente de 4 x 5 mm contenía 2,250 transistores.
-
Magnavox Odyssey es la primera videoconsola de la historia. Fue desarrollada por Ralph Baer (apodado "el padre de los videojuegos"), fue comercializada por la filial de Philips en Estados Unidos y lanzada en las tiendas estadounidenses en septiembre de 1972, convirtiéndose en un éxito de ventas en muy poco tiempo. Fue descontinuada tres años más tarde, a mediados de 1975.
-
El ingeniero Douglas Engelbart ideó un dispositivo señalador que el usuario de ordenadores podía mover con la mano y trasladar el correspondiente movimiento a la pantalla, este proyecto fue materializado por los ingenieros de Xerox en un ingenio con forma de pastilla de jabón que fue bautizado como ratón (mouse, en lengua inglesa).
-
Fue un computador desarrollado por MITS, una compañía que empezó desarrollando sensores y componentes para cohetes de juguete
El diseño del Altair es importante porque sentó las bases de la modularidad
El Altair estaba realizado en base a cinco tarjetas que se conectaban en una placa base, estas tarjetas se conectaban a un bus de 100 pines, este computador personal no tenía teclado o pantalla la introducción de datos se hacía mediante unos interruptores que codificaban los datos en binario -
La serie Apple II que introdujo en el mercado un microcomputador diseñado por Steve Wozniak y Steve Jobs, basado en arquitectura de 8 bits
Las primeras unidades salieron a la venta e incluían un procesador 6502 de 1 MHz, 4 KB de memoria RAM, 12 KB de ROM que incluían Integer BASIC y una interfaz para cintas de casete. La capacidad gráfica tenía una resolución de 24 líneas por 40 columnas de texto en mayúsculas y una salida NTSC para poder conectar a un TV o a un monitor -
-
IBM PC cambió todo. Era una máquina muy pequeña que no solo podía procesar información más rápido que los pesados mainframes de la década de 1960, sino que también podía conectarse al televisor doméstico, procesar texto y almacenar más palabras que un libro de cocina enorme
El IBM PC, con un microprocesador Intel 8088, 16k de RAM, ampliables a 256k, una unidad de diskettes de 160k, un monitor de pantalla verde monocromo y equipado con PC-DOS -
Seymour Cray era un apasionado del arte de diseñar PC. Se sentía atraído por el reto de conseguir más y más velocidad a partir de circuitos y cables
Cray migró a una arquitectura de procesamiento paralelo con el sistema X-MP. El sistema incluía dos procesadores vectoriales en paralelo con memoria compartida, con un ciclo de reloj de 9,5 nanosegundos. Cray fabricó 11 versiones diferentes del X-MP, la más rápida alcanzó los 941 megaflops, con una memoria principal RAM de 16 a 128 MB direccionables -
Usos: Hasta lo más común, pasando por cualquier empresa hasta la casa de cualquiera
Características: Mejoramiento en el procesamiento de la información, mejoramiento en el tamaño, consumo de energía, costo más bajo, mejor interfaz, monitor de video, desarrollo en la I.A.
Software: SO de Microsoft o Apple
Almacenamiento: Módulos de memoria compartida, discos ópticos, RAM y ROM
Procesamiento: Microchip con procesamiento paralelo
Lenguajes de programación variados
Escritura: Alfabeto y decimal -
Fue un proyecto hecho por Japón. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software, usando el lenguaje PROLOG al nivel del lenguaje de máquina y serían capaces de resolver problemas complejos.
El proyecto duró once años, pero no obtuvo los resultados esperados: las computadoras actuales siguieron sin el upgrade esperado -
El Epson HX-20 era ligero y portable, era un computador que pesaba 1,7 Kg y tenía el tamaño de una A4
Este modelo de Epson contaba con un teclado, una batería de níquel-cadmio recargable (con unas 50 horas de autonomía), una pantalla LCD de 120x32 píxeles que soportaba cuatro líneas de 20 caracteres, integraba una impresora matricial, memoria RAM de 16 Kb (con posibilidad de extenderla a 32 Kb), 2 procesadores Hitachi 6301 -
En 1983 Hewlett Packard puso a la venta uno de los ordenadores “IBM Compatibles”.
Entre sus características se destacaban la inclusión de una o dos disqueteras de 3.5 pulgadas y una pantalla de nueve pulgadas en fósforo verde con un sistema de touch screen. Corría un MS-DOS 2.11 ligeramente modificado para aprovechar su hardware avanzado, microprocesador Intel 8088 -
La Compaq Portable fue uno de los antecesores de la laptop actual. Fue la segunda PC compatible con IBM, siendo capaz de funcionar con todo el software con el que funcionaba una IBM PC.
mayoritariamente usaba partes compradas de terceros para sus PC. Además, Microsoft había conservado el derecho para autorizar el sistema operativo a otros fabricantes de computadoras. La única parte que tenía que ser duplicada fue la BIOS, lo cual Compaq hizo legalmente usando ingeniería inversa -
El Macintosh puede considerarse el primer equipo comercialmente exitoso que utiliza una GUI (interfaz gráfica de usuario) y un ratón.
El Macintosh 128 no era actualizable ni ampliable en casi todos los departamentos, pero especialmente en lo que respecta a la memoria. El 128 tenía chips de memoria soldados directamente a la placa lógica principal.
Motorola MC 68000 7,83 MHz
RAM 128 kb (ampliable a 512 kb)
ROM 64 KB
40 caracteres x 32 líneas modo de pseudocaracteres de mapa de bits -
La explicación técnica del nombre sería disco óptico que contiene datos y cuya memoria es de solo lectura.
Uno de los aspectos que más se miraba en estas unidades, era el rango de velocidades, que iban de 1x a 72x.
salió a la luz hasta 1984, momento en el que Sony introdujo este formato, este primer disco tenía una capacidad de 553 MB, algo que se amplió más tarde hasta 700 MB -
Una computadora de escritorio de 16-bits usando un microprocesador Intel 80286 corriendo a 6 MHz y con 7MB de RAM, fue considerablemente más rápida que una IBM PC. La Compaq Portable, también era capaz de funcionar con el software IBM. Costaba US$2000 el modelo con 40MB de disco duro.
-
Una configuración estándar incluye un microprocesador Intel 80286 de 6 MHz con estado de espera cero, 640 KB de memoria plana , una unidad de disquete de 1,2 MB, un disco fijo de 20 MB y un adaptador serie / paralelo.
El IBM PC XT Modelo 286 es compatible con la mayoría del hardware y software de esos tiempos soportado por la familia de Computadoras Personales IBM.
Tiene transmisión de 16 bits.
El PC AT tenía una nueva versión del sistema operativo Microsoft: MS-DOS 3.0 -
-
Todo el mundo
Usos: El uso ya depende totalmente del consumidor
Características: Conexión global, arquitectura combinada paralelo/vectorial, todos los componentes son mejorados aún más
Software: Windows 98, mcOS o cualquiera de la elección del consumidor
Almacenamiento: disco duro ssd y hdd, discos ópticos, RAM y ROM, memoria flash, tarjetas SD
Procesamiento: Multi procesamiento con microprocesador y nanoprocesador
Lectura: Lenguaje de programación variados
Escritura: Alfabeto y decimal -
La World Wide Web (la Web) nació en el Centro Europeo de Física Nuclear, en Ginebra, de la mano del ingeniero y físico británico Tim Berners-Lee como un sistema de intercambio de datos entre los 10.000 científicos que trabajaban en la institución
Fue el día en que Berners-Lee describió el protocolo de transferencias de hipertextos que daría lugar a esa primera web
Internet tan solo servía para usar el correo electrónico y transferir archivos
Esto evoluciono a lo que ahora conocemos como internet -
Phillips, Sony y Toshiba, Time-Warner, Matsushita Electric, Hitachi, Mitsubishi Electric dos conglomerados que se unieron para crearlo
La velocidad de transferencia de datos de una unidad DVD está dada en múltiplos de 1.350 kB/s, lo que significa que una unidad lectora de 16x, permite una transferencia de datos de 21.600 kB/s (21,09 MB/s).
Es actualmente el formato estándar para el almacenamiento y distribución de video y audio. Posee idénticas dimensiones físicas que su antecesor el CD -
Nokia prometió "la oficina en el bolsillo" al lanzar al mercado un teléfono móvil que puede ser considerado el precursor de los actuales 'smartphones'
El dispositivo marcó la idea de cómo debía ser un smartphone durante una década: con botones. Muchos botones. Eran pequeñas computadoras para gente que se desplazaba mucho.
Memoria 8 Mb.
Internet Sin conexión a Internet.
Batería 700 Amperios hora.
Pantalla normal 640 x 200 Pixels. -
Estos ordenadores portátiles, pequeños, ligeros y generalmente de bajo coste, iban a ser uno de los segmentos donde se sustentaría el actual crecimiento de los PCs. Generalmente como segundo equipo para tareas básicas de ofimática e Internet.
en 1999 la compañía británica fue la primera en utilizar y patentar el término netbook para el lanzamiento de un subportátil en Estados Unidos y Europa -
La ThumbDrive. La empresa responsable de aquel hito fue Singapur Trek 2000 International. Era el año 2000, con un almacenamiento de 8 MB y un coste de unos 30 dólares. Poco después, apareció la citada memoria de IBM con una versión con la misma capacidad y otra de 32 MB que valía unos 100 dólares.
Su facilidad de uso, ya que se conectaba y estaba listo para utilizarlo, supuso una auténtica revolución para la época, aunque hoy nos parezca lo más normal del mundo -
A pesar de que el desarrollo de la IA comenzó en los 70's su mayor desarrollo fue después
Una tercera fase en la investigación en IA concentrándose en los IKBS que, a diferencia del enfoque de conocimiento universal GPS, confiaba en conocimiento basado en dominio específico para resolver problemas de IA
El conjunto de reglas y hechos que conforman este conocimiento se denominó base de conocimiento. Luego, un motor de inferencia en software utilizaría dicho conocimiento para extraer conclusiones