-
Año: 11,000 a.C Mesoamérica es la región cultural del continente americano que comprende la mitad meridional de México, los territorios de Guatemala, El Salvador, Belice, así como el occidente de Honduras, Nicaragua y Costa Rica.
Los rituales mostraban la conmovisión de un pueblo poloteista, herencias que más tarde sería cubiertas con tierra. Hoy en día segimos conservando ese sincretismo. -
Este periodo fue entendido por la emigracióon de los teothihuacanos. Gran parte de ellos se asentaron a la región que hoy conocemos como Tenanginco, Edo. Méx. 600 a. C.
-
Los Matlazincas eran los distintos pueblos indígenas de México que habitan desde el valle de Toluca en el Estado de México,
-
Fue una de las veinte mujeres esclavas dadas como tributo a los españoles por los indígenas de Tabasco, tras la batalla de Centla. Jugó un papel importante en la conquista de México Tenochtitlan.
-
Es el contexto histórico en el que florecieron pueblos como los mexicas y toltecas en el Centro; los mixtecos en Oaxaca; los tarascos en el Occidente; los huastecos en el norte de la llanura del Golfo de México; los mayas en la península de Yucatán y el altiplano occidental de Guatemala
-
Este dia registrado fue entendido como el primer enfrentamiento con los Teotihuacanos versus los españoles, pero los ultimos aliados de los Tlaxcaltecas.
-
Después de la conquista de los españoles, empezó la implantación de la ideología como parte de esta tranculturación.
-
Considerado como el primer periodico, el objetivo de sus editores fue el de "educar, difundiendo todo conocimiento útil para el mejoramiento de la sociedad" y procuraron responder a los ataques de los intelectuales europeos sobre las condiciones de barbarie que se vivían en América
-
Llegó a Acapulco, el español y polímata: geógrafo, astrónomo, humanista, naturalista y explorador prusiano. Llegó, para ese entonces llamada la Nueva España con un proposito netamente de investigaición, ayudó en gran manera a la desentralizacion de la perspectiva de la Nueva España.
-
Inicia el perido insugente, en donde los aliados usaron el periodico para la difusion de ideas independentistas.
-
Los medios de comunicación escasos, pero eficaces; apoyaron a la proiulgacion de ideas independentistas voceras de cura Hidalgo. Acompañado del periodico el Despertador Americano, considerado como el periódico independiente de la Nueva España
-
La Independencia de México fue un proceso de revolución político y social, comenzó el 16 de septiembre de 1810 con el conocido grito de Dolores y el levantamiento en armas de los habitantes indígenas y campesinos del pueblo convocados
-
El propósito de esta Constitución fue establecer el Estado; así mismo declaró que la Soberanía residía en la Nación y que a ella pertenece el derecho de establecer sus leyes. Dentro de ella también añadieron el derecho a la libertad de expresipon, pero años más tarde fue modificada, pues no beneficiaba al gobierno.
-
Para años porteriores a la triunfante independencia, se hicieorn reformarmas a la contittución donde se citaba la liberta de imprenta, significa una gran paso hacie la libertad y un retroceso para la opresión. Este nueva reforma, fomentó el surgiemiento de más periodicos.
-
Lla historia ferrocarrilera comenzó en 1837 cuando el presidente Anastasio Bustamante le otorgó al ex-ministro de hacienda Francisco Arriaga, la construcción de la primera línea ferroviaria que pretendía enlazar el puerto de Veracruz a la capital de Méxicolo que no se discute es el hecho que el mexico camprestre, cada vez vislumbraba menos.
-
Para el año 1876, llegó al poder un personaje épico para México, ademas de su largo gobierno, marcaria un antes y despues en México. ¿Modernidad a costa de dinero?
-
La primera llamada registra en Mexico estuvo a cargo de Porfirio Diaz, y a el se le atribuye el termino "bueno", significando si se habia realizado bien. Las locutoras desempeñaron un papel signifcante, como caracteristica del gobierno en momento, sufrian de abusos laborales.
-
El primer enlace se realizó entre México y Tlalpan. El 16 de septiembre de este año se instala la primera línea telefónica ente el Castillo de Chapultepec y el Palacio Nacional
-
Para el año 1880, el comercio se iba extendiendo hacia más y más lugares de la republica. Los puntos claves y con gran produccion y movimiento económico fueron la hoy conocida como CDMX, Toluca y Tenancingo. El ferrocarril iba rompiendo poco a poco las barreras tiempo.
-
Despues de que la primera cinta cinematografica se presntara en Paris, años más tarde es presentada en México, con los hermanos Lumiere y presenciada por Porfirio Diaz, su familia y parte de su elite. Porfirio Diaz fue considerado como el primer actor mexicano.
-
Los antecedentes del conflicto se remontan a la situación de México bajo la dictadura conocida como el porfiriato. Porfirio Díaz ejerció el poder en el país de manera dictatorial desde 1876 hasta 1911
-
Periodico hecho por los hermanos Flores Magón, con el proposito de difundir ideas revolucionarias. Este periodico tenía un contacto directo con el pueblo. Los temas fueron cambiando conforme el nuevo Mexico se iba consolidando. Algunos de ellos fueron libertad, tierra y revolución, emencipación económica, anarquismo, etc.
-
Correos de México, conocido anteriormente como Servicio Postal Mexicano (Sepomex) es el servicio postal de México, que se inició en 1580 y fue reformado en las distintas épocas históricas. En 1986 el organismo adquirió autonomía y se modernizó, adquiriendo la denominación "Servicio Postal Mexicano".
-
El cine fue creciendo, se vaciaron las corridas de toros y surgieron cines provisionales. Para este años se empezaron a introducir temas mexicanos.