-
En la I.E José Eustacio Rivera sede Rafael Pombo en los niños y las niñas del grado de Transición E, del municipio de Isnos - Huila.
-
Mediante la observación participante y por medio de las actividades pedagógicas aplicadas en el aula de clase por la docente, se logra realizar la caracterización de los niños y las niñas.
-
Teniendo en cuenta la situación actual se formula la pregunta problema y se desarrollan los objetivos, con el fin de implementar actividades rectoras mediadas por el juego como solución de mejoras para los procesos de convivencia escolar en los niños y las niños de la institución educativa José Eustacio Rivera SEDE Rafael Pombo del municipio de Isnos.
-
Por medio del juego se diseñan actividades pedagógicas, con el fin de que los menores identifiquen y dejen de normalizar la violencia, aprendan a socializar y a relacionarsen entre si, solucionen sus conflictos de manera positiva y mejoren los procesos de convivencia escolar dentro de la I.E José Eustacio Rivera sede Rafael Pombo.
-
Inmersión - Investigación: mediante el desarrollo del proyecto de acción pedagógica, y la apreciación de los referentes teóricos según los autores Cerchiaro, Barras & Vargas (2019) sobre el juego y la convivencia escolar.
-
Los niños y las niñas trabajan de manera ordenada dentro de las actividades de convivencia escolar
-
En la practica IV se realiza el proceso de evaluación del proyecto de acción pedagógico a los niños y las niñas por medio del árbol de los recuerdos.
-
La docente de practica de la I.E José Eustacio Rivera sede Rafael Pombo, evalúa por medio de la entrevista el trabajo de la practicante en formación, y resalta la aplicación de las estrategias y actividades pedagógicas implementadas en el aula de clase y sugiere la cualificación y apropiación de conceptos de la primera infancia de manera constante en pro de mejorar la calidad de la educación y el desarrollo integral de los niños y las niñas.
-
Durante el desarrollo de las experiencias significativas, se logra evidenciar cambios positivos en los menores cuanto a la convivencia escolar, el trabajo autónomo, el trabajo en equipo, los valores y el seguimiento de reglas.