-
Desembarco de varias legiones al mando de Publio Cornelio Escipión en Empurion (Ampurias).
Los romanos derrotan a los cartaginenses y conquistan toda la cosata peninsular mediterránea, el valle del Guadalquivir y parte del valle del Ebro. -
-
-
El inicio de la conquista se enmarcó en el contexto de la Segunda Guerra Púnica.
Los cartagineses tenían asentamientos importantes en el levante peninsular y desde allí atacaron Roma a través del sur de Francia y los Alpes. Roma contraatacó invadiendo las posesiones cartaginesas en Hispania a fines del siglo III. La victoria romana de Ilipa (209 a.C.) puso fin a la presencia cartaginesa en Hispania y consagró el dominio de Roma sobre el este y el sur peninsular. -
guerras que mantuvo la República romana con un conjunto de pueblos del oeste de la península ibérica, a los que los propios romanos llamaban lusitanos, y cuyo territorio fue incorporado a la provincia denominada Hispania Ulterior.
-
Los romanos tuvieron que hacer frente a la resistencia de los pueblos de esta zona
La República romana vivió diversas guerras civiles que llegaron a la península. Las luchas internas de Roma dieron lugar a enfrentamientos bélicos en la península. Un buen ejemplo es el enfrentamiento entre Pompeyo y César (49-45 a.C.). Estos conflictos aceleraron el dominio romano sobre la península. -
último conflicto que tuvo lugar en Hispania entre la República romana y las tribus celtíberas que habitaban las inmediaciones del Ebro. Fue, a su vez, el epílogo de las guerras celtíberas. Esta contienda se resolvió tras veinte años de guerras intermitentes.
-
El fin de la conquista llegó en tiempos de Augusto, primer emperador romano, con la dominación de galaicos, astures, cántabros y vascones (guerras cántabras).
-
-
Conclusión de la conquista romana de la península ibérica con el final de las guerras cántabras por César Augusto
-
-
Conocido también como la tolerancia del cristianismo, en él se establecía la libertad de religión en el Imperio romano, dando fin a las persecuciones dirigidas por las autoridades contra los cristianos
-
también conocido como A todos los pueblos, fue decretado por el emperador romano Teodosio.
Mediante este edicto el Cristianismo niceno se convirtió en la religión oficial del Imperio romano. -
A la muerte del emperador Teodosio I, el Imperio romano se dividió a efectos administrativos en dos mitades. Arcadio, hijo mayor de Teodosio I, quedó a cargo del trono del Imperio romano de Oriente, mientras que a su hijo menor, Honorio, fue nombrado emperador del Imperio romano de Occidente.
-
Rómulo Augusto Pío Félix Augusto fue el último emperador romano de Occidente, depuesto por los hérulos del rey Odoacro en la ciudad de Roma