Bobbit, extendió el modelo al dominio del curriculum.
La escuela fue considerada una fabrica que debia organizarse de manera cientifica
Se emite la "declaracion conjunta de los miembros del comite"
Comenio presenta la didactica magna
Publicacion de los"principios basicos del curriculum y la institucion"
Freire, la tendencia re-conceptualista surge, aporte del psicoanálisis y pedagogia de la liberacion
el termino "curriculum" comenzo a invadir la literatura pedagogica
Taba publica la "elaboracion de un curriculo"
Philip Jackson, curriculum oculto- libro "life in classroom"- "journal of curriculum studies"
Primeras distinciones entre definicion preactiva y realizacion interactiva del curriculum
Flanders analiza la interrelación docente- alumno
Michael Young, "knowledge and control" - nueva sociologia de la educacion (NSE)
España produjo un cambio en el tratamiento de la problematica de la pedagogia en el habla hispana
Apple y King, aporte del curriculum a la reproducción de la fuerza del trabajo. Schwab, curriculum como asunto practico del proceso
Maria de Ibarrola sostenia que todo lo que pasa en una institucion es "curriculum"
Garcia y Mercado plantean diversos problemas en la definicion de "curriculum"
Bowen define el curriculum como un "cuerpo organizado de conocimientos"
Goodson hizo aportes para los estudios socio historicos de la construccion en las materias escolares
Bernstein, Edwards y Mercer- interaccion lingüística
Kemmis, el curriculum debia estudiarse en la rubrica "estudios educativos"
Bernstein enfatiza la linea de reproduccion cultural
En Gran Bretaña surge la nueva sociologia de la educacion. Dubet ´lantea que el curriculum surge para comprender todo y su contrario
Apple, Kemmis, Lawn- establecen la agendaa discutir y terminod de debate
Contreras Domingo diferencia corrientes dentro del campo del curriculum
Morgenstern de Finket, socializacion politica. Benavot, sugiere la importancia de los procesos transnacionales para el desarrollo de las curriculas escolares.
Benalot habla del curriculum y las materias obligatorias. Hamilton entiende al curriculum como un plan de estudio
se formula una nueva expresion de curriculum para profesores de formacion docente
Se señalo a EEUU como el ambito de sugerimiento de la problematica curricular. Alexander y Socilor plantean que el curriculum es el esfuerzo de la escuela para lograr resultados en situaciones escolares y extraescolares.
Se elabora el diseño, desarrollo y evaluacion del curriculum como material de enseñanza adolescente.
Moreira y DaSilva, Popkewitz- Curriculum como artefacto social y cultural- Mejorar calidad, definir competencias basicas para enseñar en escuelas,
Terigi, sostiene que el curriculum es un conjunto peculiar de acciones definidas a nivel politico