-
La Edad Antigua o Antigüedad es un periodo tradicional, muy utilizado en la periodización de la historia humana, definido por el surgimiento y desarrollo de las primeras civilizaciones que tuvieron escritura
-
Se inventó alrededor del siglo XII de nuestra era, los chinos estandarizaron la forma del ábaco.
-
Es una calculadora mecánica antigua diseñada para prever la posición del Sol, la Luna, y algunos planetas, que permitía predecir eclipses
-
Es el período histórico de la civilización occidental comprendido entre el siglo V y el XV. Su inicio se sitúa en el año 476, el año de la caída del Imperio romano de Occidente, y su final en 1492, año en el que Colón llegó a América.
-
La aparición más antigua que conocemos del símbolo “0” —como lo conocemos hoy en día— es del siglo IX: está en una inscripción en piedra, que indica el año 878.
-
Azarquiel inventa el Equatorium en el año 1015
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, vitela, tela u otro material , fue inventada por Gutenberg
-
La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
-
La máquina de cálculo diseñada por John Napier convirtió los problemas de multiplicación, división y otras operaciones en una secuencia de simple adición
-
En 1623 Wilhelm Schickard inventó un aparato que permitía hacer operaciones aritméticas de forma completamente mecánica, el Rechenuhr o reloj calculador. Esta calculadora utilizaba un complejo sistema de varillas y engranajes que mecanizaba las operaciones que antes debían realizarse de forma manual.
-
La primera regla deslizante fue inventada por el matemático inglés William Oughtred. La regla deslizante (llamada "Círculos de Proporción") era un juego de discos rotatorios que se calibraron con los logaritmos de Napier.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal.
-
En 1666 la primera máquina de multiplicar se inventó por Sir Samuel Morland, entonces Amo de mecánicas a la corte de Rey Charles II de Inglaterra. El aparato constó de una serie de ruedas, cada representaba, dieses, cientos, etc.
-
La calculadora de Leibniz fue creada en 1673 y fue un gran avance en la época. Dicha calculadora fue utilizada durante tres siglos por el mundo de la computación y sobretodo por su famoso Stepped Reckoner. Su creador fue el filósofo, matemático y político alemán Gottfried Wilhelm Leibniz.
-
La primera máquina lógica en usar el álgebra de Boole para resolver problemas más rápido que humanos, fue inventada por William Stanley Jevons.
-
Jacquard es un telar mecánico y automático inventado por Joseph Marie Jacquard, (Francia 1752 – 1834), en 1801. El instrumento utilizaba tarjetas perforadas para conseguir tejer patrones en la tela, permitiendo que hasta los usuarios más inexpertos pudieran elaborar complejos diseños.
-
La máquina analítica es el diseño de un computador moderno de uso general realizado por el profesor británico de matemática Charles Babbage, que representó un paso importante en la historia de la informática.
-
Resultado de imagen de Charles Babbage describe la máquina analítica
La máquina analítica trabajaba con una aritmética de coma fija en base 10 y poseía una memoria capaz de almacenar 1000 números de 50 dígitos cada uno. Una unidad aritmética estaría encargada de realizar las operaciones aritméticas. -
Lady Lovelace, fue una matemática y escritora británica, célebre sobre todo por su trabajo acerca de la calculadora de uso general de Charles Babbage, la denominada máquina analítica.
-
En el álgebra de Boole, los símbolos podían manipularse según reglas fijas que producirían resultados lógicos. En 1854 publicó Investigación sobre las leyes del pensamiento, libro que trataba por completo de la lógica simbólica y su álgebra.
-
Los trabajos de Torres Quevedo sobre las máquinas analógicas culminó con el dictamen positivo de la Academia de Ciencias de París de 1900 a su memoria “Machines à Calculer”, y con su ingreso en la Academia de Ciencias de Madrid en 1901, con un discurso sobre las máquinas algébricas.
-
Resultado de imagen de Lee De Forest inventa el tubo de vacío.
Pero fue en 1906 cuando De Forest inventó el triodo. El objetivo de De Forest era el de descubrir un método para amplificar las ondas y al mismo tiempo, controlar el volumen del sonido. -
Leonardo Torres Quevedo construyó su primer Ajedrecista en el año 1912. Se trataba de un modelo experimental que presentó en París en 1914. El Ajedrecista no jugaba la partida completa sino que realizaba una jugada final de mate sencillo de torre y rey contra rey.
-
En electrónica, un biestable, en inglés llamados flip-flop y latch, es un circuito multivibrador, que tiene dos estados estables y puede almacenar información.
-
Un aritmómetro electromecánico es la primera calculadora digital de la historia, creada por Leonardo Torres Quevedo en 1920 y presentada en el Musée National des Techniques. Este aritmómetro, completamente automático, utiliza la tecnología de relés usada en los antiguos teléfonos, que ofrecía rapidez de cálculo, posibilidad de introducir circuitos lógicos e incipiente memoria, aunque fallaba en la implementación del programa, que seguía dependiendo de las características físicas de la máquina.
-
El Analizador fue un computador analógico mecánico diseñado para solucionar ecuaciones diferenciales por integración, usando mecanismos de ruedas y discos para realizar la integración. Fue uno de los primeros dispositivos de computación avanzados en ser usados operacionalmente.
-
l IBM Automatic Sequence Controlled Calculator, más conocido como Harvard Mark I o Mark I, fue el primer ordenador electromecánico, construido en IBM y enviado a Harvard en 1944. Tenía 760.000 ruedas y 800 kilómetros de cable y se basaba en la máquina analítica de Charles Babbage.
-
Los ordenadores en el 1946 estaban construidos con válvulas electrónicas y tubos de vacío.El primer ordenador fue el ENIAC Y EL UNIVAC.
-
ENIAC, acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer, fue una de las primeras computadoras de propósito general. Era Turing-completa, digital, y susceptible de ser reprogramada para resolver una extensa clase de problemas numéricos
-
La primera generación de computadoras abarca desde el año 1946 hasta el año 1952, aunque realmente estas fechas son de las máquinas comerciales que se podrían llamar la primera generación de computadoras.
-
Resultado de imagen de 1948 Se inventó la calculadora de CURTA
Curta fue una calculadora mecánica introducida en 1948. Era pequeña y tenía una manivela para ser operada. Tenía un diseño brillantemente compacto, un pequeño cilindro que cabía en la palma de la mano. -
La UNIVAC I fue la primera computadora comercial fabricada en Estados Unidos, entregada el 31 de marzo de 1951 a la oficina del censo. Fue diseñada principalmente por J. Presper Eckert y John William Mauchly, autores de la primera computadora electrónica estadounidense, la ENIAC
-
El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. El término «transistor» es la contracción en inglés de transfer resistor
-
En 1952, el físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio.
-
La segunda generación de las computadoras reemplazó las válvulas de vacío por los transistores
-
Esta computadora, que se desarrolló en poco más de año y medio en el Laboratorio de IBM en Poughkeepsie (en el Estado de Nueva York) fue presentada al público el 7 de abril de 1953 como la Máquina Electrónica de Proceso IBM 701 que sería el primer gran computador construido por IBM y fabricado en grandes cantidades
-
El primer disco duro fue inventado por IBM en 1956, el 350 RAMAC. Los principios de este disco duro magnético no han cambiado mucho hasta nuestros días, aunque sí la velocidad, la densidad de almacenamiento, el tamaño y el precio.
-
Es una importante empresa multinacional estadounidense que produce una variedad de productos de consumo, servicios de ingeniería y sistemas aeroespaciales para una amplia variedad de clientes, desde compradores particulares hasta grandes corporaciones y gobiernos.
-
Los planes iniciales y el desarrollo de Multics comenzaron en 1964. Originalmente, era un proyecto cooperativo liderado por el científico estadounidense Fernando J. Corbató del MIT, con la participación de la corporación General Electric y los laboratorios Bell.
-
El período de tercera generación era 1965-1971. Los ordenadores de la tercera generación utilizaron los integrated circuits (IC) en lugar de los transistores. Solo IC tiene muchos transistores, resistores y condensadores junto con el conjunto de circuitos asociado. IC fue inventado por Jack Kilby.
-
La Madre de Todas las Demos es un nombre dado de forma retrospectiva a la demostración de las tecnologías informáticas experimentales de Douglas Engelbart el 9 de diciembre de 1968 que ahora son comunes.
-
El Data General Nova fue una serie de miniordenadores de 16 bits fabricados por la empresa Data General. El primer modelo de la serie Nova, llamado sencillamente "Nova", fue lanzado en 1969.
-
El inventor del ratón es Douglas Engelbart.
Llevó a cabo este artilugio en el año 1967, en Palo Alto, para el Stanford Research Institute, Menlo Park, California (EE. UU.) La patente fue presentada el 21 de junio de 1967 y publicada como US3541541. -
La ARPAnet (advanced research projects agency network) o Red de Angencias de Proyectos de Investigación Avanzada en español, era una red de computadoras construida en 1969 como un medio resistente para enviar datos militares y conectar principales grupos de investigación a través de los Estados Unidos.
-
Unix es un sistema operativo portable, multitarea y multiusuario; desarrollado en 1969 por un grupo de empleados de los laboratorios Bell de AT&T. El sistema, junto con todos los derechos fueron vendidos por AT&T a Nove
-
Resultado de imagen de Se crea el Ethernet
La tecnología Ethernet para la comunicación de datos, que fue creada por el ingeniero de Xerox PARC Robert Metcalfe el 22 de mayo de 1973, celebra hoy su 40 aniversario -
El Xerox Alto, desarrollado en el Xerox PARC en 1973, fue uno de los primeros ordenadores personales de la historia (aunque no el primero), pero sí fue el primero que utilizó la metáfora de escritorio y una interfaz gráfica de usuario, así como un ratón.
-
El 1 de abril de 1976, compañía que se convirtió en sinónimo de innovación y que daría origen a varios de los artefactos de tecnología de consumo más influyentes de la historia. Steve Wozniak y Steve Jobs se conocieron en 1971 gracias a un amigo en común: Bill Fernandez
-
El 'Osborne 1' fue el primer ordenador “portátil” con éxito comercial, presentado en la Feria de Computación de la Costa Oeste. Fue lanzado el 3 de abril de 1981 por Osborne Computer Corporation. Este ordenador pesaba 11 kg., costaba 1.795 $ y corría el entonces popular sistema operativo CP/M.
-
El WiFi se inventó y se lanzó por primera vez para los consumidores de internet.
-
La quinta generación de computadoras, también conocida por sus siglas en inglés, FGCS (de Fifth Generation Computer Systems), fue un proyecto hecho por Japón que comenzó en 1981. Su objetivo era el desarrollo de una nueva clase de computadoras que utilizarían técnicas y tecnologías de inteligencia artificial tanto en el plano del hardware como del software.
-
1982–1985: presentación de Windows 1.0
Windows se anuncia en 1983, pero lleva algún tiempo desarrollarlo. Los escépticos lo llaman “vaporware” (humo informático). El 20 de noviembre de 1985, dos años después del anuncio inicial, Microsoft saca al mercado Windows 1.0. -
1983: Se lanza DynaTAC, el primer sistema de telefonía celular. Luego de haber invertido 15 años y 100 millones de dólares para desarrollar su programa de celulares, Motorola logra por fin poner en marcha su sistema lanzando al mercado el DynaTAC 8000x, el primer teléfono móvil de la historia
-
El Macintosh 128K, llamado así a cuenta de sus 128 KiB de memoria RAM, fue lanzado el 24 de enero de 1984. Fue el primer computador personal que se comercializó con éxito que usaba una interfaz gráfica de usuario (GUI) y un ratón en vez de la línea de comandos.
-
MacOS es un sistema operativo diseñado por Apple que está instalado en todos los equipos creados por la compañía Apple Inc., y son conocidos generalmente como Mac
-
Game Boy (en japonés: ゲームボーイ Gēmu Bōi) es una videoconsola portátil desarrollada y comercializada por Nintendo, lanzada por primera vez en Japón y América del Norte en 1989, y en Europa un año después. Perteneció a la línea de consolas Game Boy, siendo esta la primera de la serie.
-
El lápiz digital es un dispositivo en el que se engloban una serie de herramientas parecidas a un lápiz y que sirven para la escritura o el dibujo en formato digital. También es conocido como estilo o por su voz inglesa, stylus.
-
iPod es una línea de reproductores de audio digital portátiles diseñados y comercializados por Apple Inc. Fue presentado por primera vez el 23 de octubre de 2001 por Steve Jobs.
-
n circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones de material semiconductor, normalmente silicio, de algunos milímetros cuadrados de superficie (área), sobre la que se fabrican circuitos electrónicos generalmente mediante fotolitografía y que está protegida dentro de un encapsulado plástico o de cerámica.
-
El primer iPhone fue lanzado el año 2007. Poseía pantalla táctil capacitiva, altavoz y auricular, micrófono, cámara de 2 megapíxeles, entrada para auriculares, conectividad EDGE y Wi-Fi.
-
Según Apple, durante los primeros meses de 2012, Siri también ... con el desarrollo de aplicaciones de reconocimiento de voz para Android