You are not authorized to access this page.

Práctica Arte Romano.

  • Urna funeraria en forma de cabaña, necrópolis de Tarquinia.
    1100 BCE

    Urna funeraria en forma de cabaña, necrópolis de Tarquinia.

    Correspondiente al periodo Villanoviano, es un ejemplo de la importante cultura funeraria etrusca. Relaciona el ámbito funerario con el ámbito privado y familiar.
  • Period: 1100 BCE to 320 BCE

    Arte Etrusco

    Cronología del periodo artístico desarrollado en Etruria.
  • Period: 1100 BCE to 320 BCE

    Arte Etrusco

    Cronología del periodo artístico desarrollado en Etruria.
  • Tumba de los Capiteles de la necrópolis de Banditacci.
    600 BCE

    Tumba de los Capiteles de la necrópolis de Banditacci.

    Correspondiente al Periodo Orientalizante, es la tumba más conocida de la necrópolis de Banditacci. Se caracteriza por su decoración compuesta por relieves de estuco y es de tipo túmulo, en hipogeo.
  • Period: 27 BCE to 235

    Arte romano (alto imperio).

    Cronología del periodo artístico romano desarrollado durante el Alto Imperio romano.
  • Period: 27 BCE to 236

    Arte Romano (alto imperio).

    Cronología del periodo artístico desarrollado durante el Alto Imperio romano.
  • Period: 284 to 476

    Arte Romano (bajo imperio).

    Cronología del periodo artístico romano desarrollado durante el Bajo Imperio romano.
  • Period: 284 to 476

    Arte Romano (bajo imperio).

    Cronología del periodo artístico desarrollado en el Bajo Imperio romano.
  • Tumba de los Relieves de  Cerveteri.
    600

    Tumba de los Relieves de Cerveteri.

    Correspondiente al Periodo Villanoviano, es la tumba más conocida de la necrópolis de Banditaccia. Es de tipo túmulo, en hipogeo.