-
Inicia la administración como Presidente de México hasta el 30 de Noviembre de 1946
-
En este año, se elevo el presupuesto para la creación de escuelas en el país.
-
Para la población urbana se sostuvieron salarios mínimos y se estableció la Seguridad Social, a traves del IMSS
-
Se organizó la campaña de alfabetización y se creó un timbre postal pro-alfabetización, se editaron 10 millones de cartillas y 10 millones de cuadernos de escritura que fueron distribuidos en todo el territorio.
-
Inicia su periodo como Presidente de México.
-
Desde el 11 de septiembre de 1946 el presidente Ávila Camacho expidió el decreto de expropiación de los terrenos para Ciudad Universitaria. Pero la a Universidad no contaba con recursos financieros para continuar con el plan de construcción, así que fue hasta finales de 1946, con Miguel Alemán se dispusieron de los medios necesarios para solventar el problema económico.
-
Se modificó el artículo 27 constitucional, en el cual se otorgó mayor extensión para la pequeña propiedad haciendo que los grandes propietarios incrementaran su patrimonio.
-
Se estable el programa para mejorar las condiciones de vida de la población rural del país.
-
Inicia su periodo como Presidente de México.
-
Se desarrolló el Plan Agrícola de Emergencia, con el objetivo de elevar la producción de alimentos e impulsar la inversión privada en el sector rural.
-
El Presidente promulgó las reformas constitucionales que otorgaron el voto a las mujeres en las elecciones federales.
-
Inicia su admnistración como Presidente de México.
-
Se impulso a la educación mediante la creación la CONALITEG por decreto del presidente.
-
Fue creado el Instituto de Seguridad Social al Servicios de los Trabajadores del Estado
-
Inicia su periodo al frente de la Prsidencia de México.
-
La Compañia Nacional de Subsistencias Populares, fue convertida a un organismo publico descentralizado.
-
Se llevó a cabo una fuerte represión hacia estudiantes del movimiento organizado en Tlatelolco, esto fue conocido como la “matanza en la Plaza de las Tres Culturas de Tlaltelolco”.
El movimiento estudiantil abogaba por mayores libertades civiles y democráticas. -
Inicia su periodo como Presidente de la República
-
La función principal del INFONAVIT, sería proporcionar a los trabajadores créditos hipotecarios y no hipotecarios relacionados con la vivienda, así como obtener rendimientos de los ahorros de pensión de jubilación del Fondo Nacional de Pensiones.
-
fue creada para apoyar la adquisición de bienes y servicios por parte de los trabajadores a tasas competitivas de mercado. El Fonacot es una institución tripartita en el Consejo de Administración participan el sector obrero, el sector empresarial y el gobierno federal, sectorizada en la Secretaría del Trabajo, por lo que el presidente del Consejo es el propio secretario del Trabajo.
-
Inicia su periodo como Presidente de México.
-
El Objetivo de este Plan era articular acciones que permitieran que las zonas rurales marginadas contaran con elementos para combatir la pobreza.
-
Dentro de sus objetivos era suministrar recursos financieros para la producción de alimentos básicos, de tal forma que se pudiera combatir la pobreza.
-
Inicia su periodo al frente de al Presidencia de México.
-
Se dieron las condiciones para que estallara una crisis en la balanza de pagos, que finalmente orillaron al gobierno a tomar medidas restrictivas en torno a la política fiscal y monetaria.
-
Se realizó el pacto con los actores sociales para consensuar las medidas de contingencia antiinflacionaria y repartir cargas de responsabilidad .
-
Se inicia la administración como Presidente de México
-
Con este programa se trataba de lograr mayor justicia social más allá de un esquema de transferencia de recursos o de subsidios focalizados. Las tareas realizadas fueron diversas entre las cuales se pueden destacar, la rehabilitación y construcción de miles de escuelas, la organización de la población para introducir agua potable a sus comunidades, la introducción de servicio eléctrico en miles de comunidades rurales. La rehabilitación y construcción diversos hospitales, etc.
-
Carlos Salinas de Gortari señaló que era necesario terminar con el reparto masivo de tierras. En su primer informe de Gobierno dijo: «El reparto masivo de tierras ha concluido. Quien afirme que todavía existen millones de hectáreas por repartir está mintiendo», declaración que inició un ambicioso programa de reformas constitucionales y legales.
-
El Tratado permite reducir los costos para promover el intercambio de bienes, con esto buscaba reactivar la economía y favorecería a nuestro país con dinero y empleos; al mismo tiempo, se pensó, reduciría la distancia que tenemos con los países con mayores recursos económicos.
-
Inicia su periodo como Presidente de México
-
Su objetivo principal es elevar el ahorro interno para que el país alcance tasas de crecimiento superiores a cinco por ciento anual y se generen por lo menos un millón de empleos cada año.
-
Fue un programa federal para el desarrollo humano de la población en pobreza extrema que brinda apoyos en educación, salud, nutrición e ingresos. Es un programa interinstitucional en el que participan la Secretaría de Educación Pública, la Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, la Secretaría de Desarrollo Social, y los gobiernos estatales y municipales.