-
Lamarck pronuncio una audiencia inaugural en el Museo de Historia Natural de París en la que expuso una creencia sobre la transformación de los seres vivos a través del tiempo.
-
-
-
Escribió sobre muy diversos temas como: meteorología, química e hidrología, pero por lo que es más conocido es por su teoría de la evolución, que expuso en el libro "Filosofía Zoológica"
-
Libro: Filosofía Zoológica.
Propuso que la gran variedad de organismos se debía a la capacidad de adaptación de los seres vivos a un ambiente variable y que estas capacidades podrían ser hereditarias.
1ra. Ley de plasticidad biológica. En todo animal, el empleo frecuente de un órgano lo desarrolla, su defecto de uso lo debilita y acaba por hacerlo desaparecer (llamados órganos vestigiales).
2da. Ley de continuidad febitípica. Afirma que los efectos de estas “adquisiciones” evolutivas se heredan. -
Libro: el origen de las especies
En esta obra Introdujo la teoría científica de que las poblaciones evolucionan durante el transcurso de las generaciones mediante un proceso conocido como selección natural. Es importante mencionar que también expreso que los individuos que presentan variaciones poco adaptadas a las condiciones naturales son eliminados, mientras que aquéllos que las presentan favorables continuarán existiendo y reproduciéndose. -
La teoría de la herencia por mezcla suponía que los caracteres se transmiten de padres a hijos mediante fluidos corporales que, con una vez mezclados, no se pueden separar, de modo que los descendientes tendrán unos caracteres que serán la mezcla de los caracteres de los padres.
-
Populariza la idea que las mutaciones son la principal fuente de cambio evolutivo junto con la recombinación genética. Posteriormente la deriva genética, selección natural y emigración e inmigración determinaran la aparición de nuevas especies.
-
Esta reúne las principales de Darwin-Wallace y De Vries, es decir, incorpora a la teoría de Darwin-Wallace y los aportes de la genética, citología y la bioquímica. Por su contribución, se consideran a Dobzhansky, Simpson y Mayr como los principales autores de esta teoría. Esta nos dice que la variabilidad en la descendencia se debe a las mutaciones, que originan nuevos genes, y a la recombinación
genética que da lugar a nuevas combinaciones de genes.