Historia del Turismo en España durante la Postguerra más años 50

  • La Dirección General de Turismo sustituye al órgano que había creado el gobierno franquista.

    La Dirección General de Turismo sustituye al órgano que había creado el gobierno franquista.

    La Dirección sustituye al órgano que había creado el gobierno franquista en 1939 y perdura hasta 1951.
  • Creación de RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles)

    Creación de RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles)

    En 1941 se crea RENFE (Red Nacional de Ferrocarriles Españoles) a la que se le encomienda la tarea de modernizar los ferrocarriles españoles.
  • Nacimento del crédito hotelero

    Fue creado por el Patronato Nacional de Turismo con la finalidad de conceder préstamos a la industria hotelera.
  • Se regulan por primera vez las agencias de viajes en España

    Se regulan por primera vez las agencias de viajes en España

    .
  • Primeras estadísticas del turismo en España

    En 1946 se contabilizaron 83.568 visitantes en España y en 1950 se alcanzó la cifra de 456.000 habitantes
  • Admisión de España en las Naciones Unidas y en el Fondo Monetario Internacional

    Admisión de España en las Naciones Unidas y en el Fondo Monetario Internacional

    Al acabar la II Guerra Mundial, en 1955 España es admitida en las Naciones Unidas y en el Fondo Monetario Internacional.