-
El ferrocarril llegó a México el cual lo introdujeron como medio de transporte y carga.
-
Llegó el ferrocarril a México, lo introdujeron como medio de transporte y carga.
-
Díaz proclama el plan de Tuxtepec en contra del actual presidente de México en ese tiempo (Sebastian Lerdo de Tejada)
-
Porfirio Díaz creía que era posible resolver los problemas en México si había paz aunque tendría que hacerse por la fuerza. Y así lo hizo. Para llevar a la práctica su lema de “orden y progreso” se apoyó en la policía y el ejército.
-
Porfirio Díaz creía que era posible resolver los problemas en México si había paz aunque tendría que hacerse por la fuerza. Y así lo hizo. Para llevar a la práctica su lema de “orden y progreso” se apoyó en la policía y el ejército
-
España reconoció el gobierno de Díaz el mismo año en que el general oaxaqueño asumió la presidencia
-
La población creció de poco más de nueve millones. Predominaba la población rural sobre la urbana. CAUSAS: Migración, cese de las guerras internas y avances en la higiene y salud.
-
Francia reconoció el gobierno de Díaz
-
Díaz planteo una nueva reforma constitucional que permitia una reelección inmediata.
-
Díaz planteó una nueva reforma constitucional que permitia una reelección inmediata.
-
Se vio favorecido con la creación del Banco Nacional Mexicano y el Banco Mercantil, estas instituciones se fusionaron dando origen al Banco Nacional de México
-
Gran Bretaña fue el ultimo país en reconocer el gobierno de Díaz
-
Se eliminaba toda restricción para la reelección
-
Se eliminaba toda restricción para la reelección
-
El gobierno porfirista se va tornando cada vez más centralista, autoritario y personalista.
-
Se creó el grupo de apoyo a Porfirio Díaz denominado: Unión Liberal, debido a que empezó a causar inquietud entre los grupos cercanos y fieles y sus opositores por su prolongada estancia en el poder. Los miembros de este grupo eran identificados como "los científicos"
-
Aseguraban el cuidado de la economía, buscaban el desarrollo de infraestructura y la economia interna; encabezados por Limantour.
-
Establecía que todos los habitantes de la República, incluidos los extranjeros podrían denunciar y adquirir terrenos baldíos.
-
Se expidió la Ley General de Instituciones de Crédito. FINALIDAD: Reorganizar el sistema bancario y su operación fuera más eficiente y vigilada por la Secretaria de Hacienda.
-
Díaz comunicó a Limantour su apoyo para que fuera candidato a la presidencia,
-
Clubes liberales se reunieron en el Primer Congreso Liberal en el que estuvieron presentes otros opositores del gobierno, como los hermanos Flores Magón quienes publicaban el periódico Regeneración
-
Se proponía el establecimiento de un verdadero gobierno democrático y cambios en las relaciones entre el Estado y la Iglesia
-
Llegó a México el periodista James J. Creelman para realizar una entrevista al presidente Díaz. Creelman presentó una carta firmada por el presidente de E.U, Teodoro Roosevelt en la cual se planteaba el interés por saber si se reelegiría en el siguiente proceso electoral y qué ideas tenia con las inversiones extranjeras.
-
La entrevista fue publicada en México por el diario El Imparcial, lo cual causó gran expectación y distintas reacciones de la opinión pública
-
Ultimo año de gobierno de Díaz. Inicio de la Revolución mexicana