-
Porfirio Díaz, nació en la ciudad de Oaxaca el 15 de septiembre de 1830, sus padres fueron José de la Cruz Díaz, modesto artesano y Petrona Mori, hija de rancheros.
-
En 1854 se adhirió al Plan de Ayutla con el fin de combatir a Antonio López de Santa Anna.
-
Durante estos años, Porfirio Díaz formó parte de la batalla de Puebla, en octubre de 1866 se apoderó de la ciudad de Oaxaca y finalmente, el 2 de abril de 1867, ocupó la cuidad de Puebla al vencer a Leonardo Márquez y luego entró a la Cuidad de México.
-
Entre estos años, Porfirio Díaz, se retiró a la vida privada después de haber contribuido con dinero para la causa de la República.
-
Díaz se sublevó en contra de la reelección de Benito Juárez pero fue derrotado.
-
en 1876 regreso a la política y a la acción militar con el plan de Tuxtepec que iba en contra de la reelección de Sebastián Lerdo de Tejada. A partir de ahi y hasta 1910, Porfirio dirigiria la nación
-
después de su victoria en tecoac, ocupo la presidencia pero abandono el cargo el 6 de diciembre de 1876
Diaz volvio al poder el 15 de febrero como presidente provisonal y apartir del 5 de junio juro para presidente para el periodo 1877-1880
adopto una politica conciliadora con los conservadores
procuro atraer liberales
respeto la no reeleccion y al final dejo el cargo a Manuel Gonzales -
Organizo subsecretarias de estado y publicas
2 errores
acuñación de la moneda en niquel
aprobacion del pago de la deuda inglesa
y asi porfirio diaza volvio a tomar el cargo -
el pais crecia de inverciones extranjeras, la paz porfiriana dio incentivos a los inversionistas extranjeros para que exportaran sus capitales y con ellos sus empresas
-
con la ley lerdo en 1856 se inicio el proceso de desincorporacion de la tierra en manos de la iglecia y los indigenas
la ley lerdo y la ley de baldíos 1833y1894 obligaron a trabajar y poblar las tierras -
los trabajadores eran esclavos que vivían y trabajaban dentro de la propiedades, recibían sueldos miserables por jornadas de mas de 15 horas, los derechos de los peones eran nulos
esta situación fue una de las causas que encenderían el movimiento revolucionario de 1910 -
La economía y las finanzas salieron de la banca rota
florecieron la industria, el comercio, la banca, la mineria, los ferrocarriles y los servicios publicos
MEXICO SE APROXIMABA AL CAPITALISMO MODERNO. -
Los principales capitales procedieron de E.U.A, INGLATERRA, FRANCIA, ALEMANIA ,HOLANDA Y ESPAÑA
Se logro que México volviera a ser el principal productor de plata
en 1901 el gobierno otorgo las primeras concesiones al las compañias petroleras. el pais obtuvo minimos beneficios
en 1825 llego a México el ferrocarril, se instalaron mas de 20,000 km de vias ferreas -
se legislo el agio y la desmensura en el cobro de intereses, se favorecieron las actividades economicas, la banca era controlada por extranjeros
los españoles participaban en el comercio abarrotero , la conocida micelanea del barrio era propiedad de mexicanos
la electricidad y el transporte eran propiedad del capital extranjero -
la sociedad se polarizo en marcadas clases sociales
Aristocracias
clase media asalariada
clase media baja
clase baja -
El 1 de mayo de 1886, Chicago era testigo de la muerte de obreros, conocidos como los "mártires de Chicago", porque murieron luchando contra patrones y gobierno, en aras de mejorar sus condiciones de vida
-
el 24 de junio de 1900 se realizaron elecciones para presidente, diputados, cenadores y algunos magistrados
el 24 de septiembre de 1900 Díaz fue declarado presidente constitucional para 1900-1904 -
En 1899 se creó en San Luis Potosí el Círculo Liberal Ponciano Arriaga. En Febrero de 1901, en esa misma ciudad, los miembros del Partido liberal construyeron la Confederación de Círculos Liberales, donde Librado Rivera, Camilo Arriaga, Ricardo Flores Magón, Ect. entre otras propuestas que el Partido Liberal fuera encabezado por el Club Ponciano Arriaga.
-
el 6 de mayo de 1904 se restablecio la constitucion y se amplio el periodo presidencial de 4 a 6 años
el mismo año se realizaron elecciones para presidente
el 26 de septiembre la camara de diputados declaro a porfirio diaz en la precidencia y ramon corral en la vicepresidencia para 1904-1910 -
El 31 de mayo, los mineros de la empresa Cananea Consolidated Cooper Co., suspendieron sus labores y recorrieron las instalaciones de la planta en busca de apoyo para su causa.
-
El salario de lols trabajadores de Río Blanco, Veracruz , era menor a los 50 centavos por jornada de 13 horas o más.
En enero de 1907, los trabajadores textiles organizaron un sindicato y en secreto realizaron sus sesiones -
en 1908 porfirio estaba cerca a los 80 años y su salud no era buena pero el 17 de febrero de 1908realizo una serie de declaraciones de indole politico que tuvieron gran tracendencia para el pais
-
lIBRO: Barroy Sánchez, Héctor. (2012). Historia de México, México, D.F, Mc M-raw-hill/Interamericana Editores, S.A DE C.V