-
Su principal objetivo era proteger a los consumidores, pensado principalmente para niños de edad escolar donde se proporcionaban desayunos escolares.
-
El objetivo de este programa consistía en generar un aumento en la producción Agrícola y generar mejoras en la producción ganadera por lo que se crearon cooperativas de apoyo, se otorgaron prestamos a productores, programas para control y combate de plagas, exposiciones ganaderas y control de la producción lechera.
-
Estos programas se crearon para controlar el precio de los granos en el mercado, mejorar el almacenamiento del mismo y regular la importación de maíz y trigo. Por otro lado mejorar el acceso a los artículos de primera necesidad, que las personas de bajos recursos puedan tener acceso a alimentos y de mas productos catalogados como de primera necesidad.
-
Este programa pretende mejorar la producción mediante la adquisición de maquinaria Agrícola y el otorgamiento de créditos para la producción de todos aquellos productores.
-
Dirigido a la población de bajos recursos pretendió mejorar el estado de nutrición mediante la creación de comedores públicos, generación de expendios de leche y se comenzó a producir la primera leche rehidratada.
-
Este programa estaba mas orientado a educar a la población sobre nutrición y alimentación por lo que se trabajo en la creación de un Instituto Nacional de Nutriología.
-
Este programa pretendía disminuir las enfermedades causadas por la falta de yodo por lo que comenzó a distribuirse y a obligar a las personas a consumir sal yodada con la intención de reducir los casos de bocio que se presentaban en la nación.
-
estos programas tenían intención de bajar los costos de los alimentos ofertados en el mercado, mejorar la producción de los mismos y tratar de importar aquellos artículos que en el pías estaban escasos, controlando los precios de alimentos de primera necesidad y se modernizo y mejoro la actividad del campo, ganadería, se creo la Comisión Nacional de Leche,
programas de desayunos escolares. -
Estos planes se generan para poder tener una regulación de los precios de artículos básicos.
Buscar apoyo en la producción de alimentos y al mismo tiempo brindar protección a la economía popular con el control de precios en los artículos básicos.
mientras tanto, la procuraduría se formo con la finalidad de vigilar y dirigir la economía nacional. -
Se pretende mantener reservas de los productos de primera necesitad y regular los precios de productos de primera necesidad en el mercado.
-
este subsidio pretendía proteger la economía y mejorar la capacidad de adquisición de la población regulando los precios en el mercado.
-
es entonces que se comenzó a Educar a la población en hábitos de alimentación, con la finalidad de mejorar la salud se comenzó con la distribución de complementos dietéticos.
a la población de bajos recursos se les proporcionaba desayunos escolares, leche para la etapa de los lactantes y madres gestantes, creación de cocinas populares que proporcionaban alimentos a las personas de bajos recursos y se comenzó a distribuir semillas y hortalizas. -
el DIF contribuyo a la Ampliación de la red comercial y el otorgamiento de Crédito para la producción de semillas, producción y comercialización de fertilizantes, subsidio a la producción y distribución de alimentos.
-
Proporciono créditos y apoyo para estimular la producción de alimentos básicos, pretendía mejorar la distribución de alimentos y que éstos llegaran a los sectores mas vulnerables.
Este programa quedo a cargo del Sistema Nacional de Evaluación y participaron organizaciones gubernamentales y privadas lo cual genero algunas dificultades y 3 años después termino por una crisis fiscal. -
este programa dio apoyo a la producción, distribución y consumo de alimentos, cambiar condiciones de alimentación y nutrición.
Se dio un incremento de salarios mínimos sobre la canasta básica, fomento a la producción de alimentos, programas de vigilancia
del estado nutricional y orientación alimentaria. -
Su objetivo era regular los subsidies del programa anterior y concentrarse en que las zonas vulnerables tuvieran un mayor consumo, reducir gastos y evitar conflictos entre los organismos que participaron.
-
Integraba varios programas que estaban dirigidos a la educación, la salud, los servicios públicos y la distribución de alimentos en áreas rural, urbana e indígena. Este programa vigilaba el estado de nutrición de los menores, educación sobre alimentación e incluía fomento a la producción de alimentos.
-
Este programa pretendía mejorar los niveles de salud y nutrición.
Llevo a cabo una estrecha vigilancia del estado de salud y nutrición, se llevo a cabo distribución de suplementos alimenticios con la finalidad de mejorar la salud y la nutrición. -
Durante las campañas de vacunación se daba suplementación a los niños, además de proporcionar megadosis de vitamina A.
-
Estos programas han cambiado de nombre conforme los distintos gobiernos pero su principal función ha sido entregar recursos monetarios a las personas en extrema pobreza o aquellos que reúnan los requisitos establecidos en cada uno de los programas. Estos programas han ayudado en diferentes dimensiones a la población del país y son considerados como vanguardistas y han sido replicados en otros paises.
-
este programa contribuyo a cumplir los objetivos de que la sociedad tuviera acceso físico y económico a los productos alimenticios, mejorar la salud alimentaria de la población, específicamente de alta marginación.
-
El Programa Producción para el Bienestar de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural entrega apoyos económicos directos, sin intermediarios a pequeños y medianos productores de granos (maíz, trigo harinero, frijol y arroz), café y caña de azúcar.
-
Se pretende implementar programas sociales para abatir el fenómeno social de la pobreza y esto mediante la implementación de programas como: Programa para el Bienestar de
las Adultas Mayores (PBAM), Programa para el Bienestar de las Personas con Discapacidad, Programa Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, Jóvenes Construyendo el futuro, Jóvenes escribiendo el futuro y Sembrando Vida, entre otros.