-
Se instauro un modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero
-
Crecimiento de la industria
-
Se creo para el fortalecimiento económico
-
Guanos y fertilizantes de México S.A.; Cobre de México y el IMSS. Se crearon para fomentar el crecimiento económico
-
Se hizo una reforma agraria y otorgamiento de créditos al campo
-
Había grandes desigualdades sociales que evidenciaron la ineficiencia del modelo económico
-
Se pensó en el crecimiento económico con base en ek modelo de sustitución de importaciones
-
Surge por el "milagro mexicano" que no logro el impacto político, social y económico que argumentaban
-
Es en el periodo de Luis Echeverría que pretendían fortalecer el modelo económico con el incremento de los aranceles para los productos extranjeros
-
Tuvo fin éste modelo donde se definio como parte de la inversión económica para los estratos sociales más desfavorecidos
-
Se creo el Fondo de nacional para la Vivienda de los Trabajadores
-
Se creo el Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural
-
México se vio envuelto en una crisis aguda por el decremento en el modelo económico y solicito un crédito al FMI
-
Se creo el Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores
-
Se amplio los servicios del IMSS hacia los municipios y loes estados
-
Durante la administración de López Portillo se descubrieron los yacimientos que propiciaron el derecho y la abundancia de las políticas públicas
-
Se generaron ajustes de programas y estabilización mediante reformas y reestructuración del Estado por medio de la privatización
-
México solicito un prestamos al FMI debido a los excesos de gastos económicos que tuvieron frente al petroleo
-
Durante el sexenio de la Madrid se retiro mucha inversión extranjera debido al incremento de crisis económica por el que estaba atravesando el país
-
La balanza económica estallo en crisis por lo que se vieron obligados a tomar medidas restrictivas en torno a la política fiscal y monetaria
-
Se promovió el establecimiento de mecanismos de descentralización, privatización y desregulación, donde grupos de empresarios buscaban maximizar sus ganancias, obliganndo al gobierno a regularizar sus mecanismos
-
La igualdad de ingresos y del tiempo libre alcanzaron el nivel más bajo.