-
Pos-Revolucionario
-
Se adopta el 5 de febrero de 1917 la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
-
Creación de Sosa Texcoco, S. A.
-
Reforma Agraria
-
Periodo de Miguel Ávila Camacho
-
Periodo de sustitución de importaciones y de crecimiento hacia adentro
-
Los Altos Hornos de México S. A.
-
La creación de Guanos y Fertilizantes de México S. A.
Cobre de México, y reorganizó NAFIN (Nacional Financiera), IMSS -
Movimiento Ferrocarrilero
-
Gustavo Diaz Ordaz
-
La huelga de estudiantes
-
Luis Echeverría Álvarez
-
Creación del INFONAVIT
-
PIDER, Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural
-
Creación, del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores FONACOT
La ampliación de la cobertura del IMSS a varios municipios y estados -
No hubo cambios significativos, toda la economía estuvo basada en el reciente descubrimiento de los yacimientos petroleros.
la causa de la crisis posterior. -
Neoliberal
-
José López Portillo
Economía petrolera y crisis debido a esto. -
Miguel de la Madrid Hurtado
-
Estallo crisis en la balanza de pagos, que finalmente orillaron al gobierno a tomar medidas restrictivas en torno a la política fiscal y monetaria.
-
El precio del petróleo
Estados Unidos se concedió otro préstamo a México a través del FMI. Si bien el dinero tardó en llegar (hasta finales de 1986). El peso terminó por devaluarse en un 46%; el PIB bajó en un 4.2%; la inflación incrementó en un 105%, aunque en la balanza comercial se presentó un superávit de 4.66 millones de dólares. -
Prospera
-
firma del tratado de libre comercio con américa del norte
-
Privatización el 90% de las empresas administradas por gobierno
-
Carlos Salinas de Gortari
-
Crisis económica "Efecto tequila"
-
Ernesto Zedillo ponce de León