-
Se incluyen en la Constitución los derechos sociales, contenidos en el artículo 4, 27 y 123.
-
se lucha para que se reconozcan los derechos sociales, con el fin de mitigar la desigualdad social
-
empieza la Administración de Miguel Ávila Camacho
-
-
-
-
-
termina la administración de Ávila dónde se instauró el modelo de sustitución de importaciones
-
la Política social se mantuvo con un tiente ocupacional, las grandes inversiones se realizaron en macroproyectos tales como las hidroeléctricas Lerma-Chapala y Papaloapan
-
movimiento de ferrocarrileros en 1959 y la huelga de estudiantes de 1968
-
Se fortaleció aún más el modelo económico hacia adentro, lo que incrementó las barreras arancelarias para los productos extranjeros( AGP, 2017)
-
-
-
-
Se hace depender la economía del Petróleo, lo cual lleva a una crisis financiera
-
Comienza etapa neoliberal, poca intervención del estado en las políticas económicas, se mueven a través del propio mercado
-
Cae el precio del petróleo
-
Privatización de empresas estatales como la Banca y TELMEX, enajenación de tierras ejidales, programas como solidaridad impulsan el crecimiento económico
-
Se culpo mutuamente con Salinas de la crisis finaciera, se vendieron los ferrocarriles de México y se hizo pública la deuda privada de los banqueros.