-
El estado reconoce los derechos sociales e instaura medidas para mitigar la desigualdades y los rezagos sociales que aquejaban a la población mexicana.
-
Creo las condiciones de seguridad en la vida de los trabajadores a través del Seguro Social Mexicano.
-
El estado se oriento al fortalecimiento de la industrialización y el desarrollo nacional, con lo cual se volvió necesario crear instituciones que garantizaran el funcionamiento de redes corporativas y la distribución de los beneficios, así como la redistribución de la riqueza.
-
La educación será laica, gratuita y nacionalista, se otorga el voto a la mujer en las elecciones, se crearon más ciudades y unidades habitacionales para los trabajadores del gobierno y se combate el analfabetismo en México.
-
Creó el Programa de Bienestar Rural para mejorar las condiciones de la población rural, estableció precios de garantía para las cosechas y el seguro agrícola, se inicio programa de construcción de viviendas para los trabajadores INFONAVIT
-
Impulso la educación pública al establecer el libro de texto gratuito en la Primaria, mejoró la alimentación infantil con el incremento de los desayunos escolares, continuo con el reparto de tierras a los trabajadores del campo, estableció el mandato de reparto de utilidades a los trabajadores, se fijo el salario mínimo y se creo el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado ISSSTE
-
Emprendió la obra del metro en la ciudad de México, otorgó el voto a los jóvenes de 18 años, promulgo una nueva Ley del Trabajo tendiente a mejorar la situación laboral del obrero.
-
Repartió 16 millones de tierras a los campesinos, incremento el sector burócrata de 600,000 en 1972 a 2.2 millones en 1976, empleando a una gran cantidad de egresados universitarios de los 60´s.
-
Propuso Programas para atacar simultáneamente los rezagos en materia de alimentación, salud, vivienda y educación, se atendió la pobreza como un problema de marginación que se expresaba en desnutrición, insalubridad, altas tasas de natalidad y mortandad infantil, reducida esperanza de vida y desempleo, se atendería a las comunidades dispersas en las zonas desérticas, pantanosas y montañosas del país, la Política Social hacía especial énfasis en la creación de empleos.
-
La política social entro en un impasse. Se llevaron a cabo cambios en la Constitución con la finalidad de garantizar el derecho a la salud y a una vivienda digna.
-
La reforma del Estado, caracterizada por una política social selectiva y racionalizada de los recursos públicos, así como permeada por la idea de corresponsabilidad de la población.
-
Puso en la marcha el Programa Nacional de Solidaridad (PRONASO), un instrumento de Política Social encaminado a la superación de los rezagos más lacerantes de los grupos más vulnerables de la sociedad mexicana.
-
Creo el Programa de Educación, Salud y Alimentación