-
Se instauró el modelo de sustitución de importaciones, al fomentar el crecimiento de la industria ligera productora de bienes de consumo no duradero.
se continuó con la reforma agraria y el otorgamiento de créditos al campo, mientras que para la población urbana se sostuvieron los salarios mínimos y se estableció la seguridad social mediante el IMSS. -
Se creo el modelo de sustitución de importaciones era más que suficiente para generar bienestar social. En realidad, las grandes inversiones se realizaron en macroproyectos tales como las hidroeléctricas Lerma-Chapala y Papaloapan, en los años cincuenta y sesenta respectivamente, con la finalidad de incentivar la atracción de capitales nacionales a los sectores industriales
-
Se llevó a cabo iniciativas, tales como: 1) la creación, en 1972, del Instituto del Fondo Nacional para la Vivienda de los Trabajadores (INFONAVIT); 2) la creación, en 1973, del Programa de Inversiones Públicas para el Desarrollo Rural (PIDER); 3) la creación, en 1974, del Fondo Nacional para el Consumo de los Trabajadores (FONACOT); 4) y la ampliación de la cobertura del IMSS a varios municipios y estados
-
Se descubrieron grandes yacimientos de petróleo que repercutieron en la política económica. Se enfocó en el combate a la pobreza, resarcir el ingreso y en la creación de empleos y empresas estatales a través de subsidios. El Plan Nacional para Zonas Deprimidas y Grupos Marginales (COPLAMAR) y el Sistema Alimentario Mexicano (SAM) fueron ejemplos de programas de subsidios generalizados.
-
La política social entró en un impasse. Se llevaron a cabo cambios en la Constitución con la finalidad de garantizar el derecho a la salud y a una vivienda digna.
-
La privatización en México, como fue con el caso de Teléfonos de México, Imevisión, la Banca, entre las principales. Aunado esto a reformas importantes, como la realizada al artículo 27 de la Constitución, que permitió la enajenación de las tierras ejidales; es decir, una nueva forma de privatizar la tierra.
-
Programa de Educación, Salud y Alimentación