-
define el patrimonio cultural como el conjunto de todos los bienes y valores culturales que son expresión de la nacionalidad colombiana
-
ICOMOS, hace un claro reconocimiento al valor e importancia del patrimonio natural y cultural, herencia y propiedad de todos los pueblos. Reconoce el derecho y la responsabilidad que cada uno de nosotros tiene en cuanto a comprender, valorar y conservar sus valores universales.
-
Evidencia la necesidad de que el turismo cultural debe contemplar la articulación con las orientaciones de política
y recomendaciones establecidas para el sector por el Documento Conpes
3.397 de 2005, Política Sectorial de Turismo. -
Artículo 17. Promoción del patrimonio histórico y cultural. La Política de Turismo que diseñe el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo deberá contener un plan específico y prioritario de proyectos de promoción y mercadeo relacionados con los sitios en Colombia, declarados por la Une sco como "Patrimonio Mundial de la Humanidad cultural o natural".
-
por la cual se modifica y adiciona la Ley 397 de 1997 –Ley General de Cultura– y se dictan otras disposiciones.
El Congreso de Colombia -
El Consejo Nacional de Patrimonio Cultural es el órgano encargado de asesorar al Gobierno Nacional en cuanto a la salvaguardia, protección y manejo del patrimonio cultural de la Nación.
-
Este decreto reglamenta parcialmente lo pertinente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza material y al Régimen Especial de Protección de los Bienes de interés Cultural.
-
Este Decreto reglamenta parcialmente lo concerniente al Patrimonio Cultural de la Nación de naturaleza inmaterial. En su aplicación el Estado deberá conformar la Lista Representativa de Patrimonio Cultural Inmaterial,