-
Marco constitucional: Se buscó que el Estado cumpliera los derechos sociales, principalmente los de los los artículos 3°, 4°, 6°,27° y 123°
-
Estado de Bienestar: universalista e institucional-
redistributivo, cuyo objetivo fue coadyuvar al bienestar social y reducir las desigualdades sociales -
Fue creado por el Presidente Manuel Ávila Camacho para garantizar el acceso integral de los trabajadores al desarrollo.
-
Mediante el cual el Estado se conformó en el orientador básico de desarrollo económico de la nación.
-
Para incorporar a todas las organizaciones pequeñas e independientes para agilizar el control del gobierno.
-
Este plan buscaba aumentar la producción de comida interna del país, como también ofrecer mayores beneficios a los sectores rurales con las ganancias de los bancos privados.
-
El artículo 32 de la Constitución establecía que las mujeres no tenían derecho al voto. Ruiz Cortines propuso un cambio a este artículo, el cual fue aprobado por la mayoría de los votantes. Esto dio a las mujeres mexicanas el derecho a participar en elecciones municipales, gubernamentales y estatales.
-
Bajo su mandato, las empresas de energía eléctrica llegaron a tener mayor número de acciones pertenecientes al Estado. Además, hubo una reforma en la Constitución de la República gracias a la cual tanto las minorías como los diputados del partido podían participar en el Congreso de la Unión.
-
fomentó el desarrollo económico de México, impulsó un plan agrario integral, la industrialización rural y las obras de irrigación
-
Con la aplicación del sistema de sustitución de importaciones se propició que el sector industrial creciera notablemente, ello conllevó al desarrollo de una rápida urbanización
-
Con la que se da cumplimiento al derecho a la vivienda
-
Según el Plan, el Estado será sólo el gran regulador de la economía El propósito es disminuir desigualdades En él se habla de los grandes problemas nacionales y se exorcizan culpas
-
Estado mínimo: focalización y racionalización de recursos públicos destinados a la asistencia social, cuyo objetivo es la lucha contra la pobreza, la reducción de la marginación y la desigualdad social
-
Se basa, de nuevo, en un programa recesivo que privilegia el aspecto de la inflación, cuando los problemas fundamentales son el estancamiento de la producción, el desempleo, el injusto proceso de redistribución del ingreso y el monto excesivo de la deuda.
-
El acuerdo prometía impulsar el crecimiento de México y generar nuevos puestos de trabajo entre México, EUA y Canadá
-
En la primera etapa de Progresa se incluyó a 170 mil familias y según el último informe de gobierno de Zedillo en septiembre del 2000 ya atendía a 2 millones 600 mil hogares, de los cuales, dos tercios eran de comunidades indígenas.