-
Se enlistó en las filas del partido Social Revolucionario (luego partido comunista) desde los 26, fue una de las primeras mujeres militantes, además de convertirse en la presidenta de dicho partido.
-
Distintos grupos de mujeres crearon y repartieron semanarios en los que sólo se hallaban voces femeninas que además de temas de actualidad escribían sobre su pensamiento político, salud, educación, trabajo, impulsaban de manera fuerte el movimiento por el voto y exigían el mejoramiento de las condiciones de vida e inclusión para la mujer.
Resaltaron:
Semanario La verdad
Mundo femenino
Nuestras mujeres
Espacios radiales como Charlas femeninas y Mensaje de las horas. -
Mujeres sufragistas de los partidos Liberal y Conservador establecen una alianza para exigir su derecho al voto frente a la doctrina católica.
-
Después de realizar una Asamblea Nacional Constituyente el presidente de ese momento Gustavo Rojas Pinilla, otorga la ciudadanía a las mujeres.
-
Fue la primera ministra de educación, nombrada durante el gobierno de Rojas Pinilla.
-
Primera mujer en tener documento de identificación nacional que la identificó como ciudadana de Colombia, fue elegida como la representante de todas las mujeres en Colombia
-
Durante el plebiscito que aprobó el frente nacional fue la primera vez que las mujeres ejercieron el derecho al voto en Colombia, la participación fue del 41,74%
-
Fue la primera mujer en recibir un título universitario de abogada, además de ser la primera senadora de la república.
Adicionalmente, fue ministra de educación. -
Sufragista y co-fundadora de la "alianza femenina liberal" elegida como representante de la cámara desde el departamento del Tolima
Tambien fue presidenta de la mesa directiva del consejo de Bogotá durante su periodo como consejal. -
La activista al voto femenino fue elegida como senadora suplente.
-
Luego de ocupar variados cargos políticos decide, lanzarse a la candidatura para la presidencia de la república, siendo la primera mujer en hacerlo, adscrita al partido Alianza nacional popular.
-
En 1991 durante el gobierno de Cesar Gaviria se lanza una nueva constitución que incluye y resalta la igualdad entre todos los habitantes de Colombia, lo cual es uno de los primeros pasos en contra de la exclusión de personas LGBT y mujeres.
-
Se establece que al menos el 30% de los cargos públicos deben ser ejercidos por mujeres
-
Primera ministra de defensa, fue quien le dio paso a las mujeres a participar en las fuerzas armadas.
-
En Bogotá el acuerdo 371 de 2009 exige a los alcaldes que su consejo consultivo esté conformado por un grupo de cuatro personas LGBT en las cuales debe haber una lesbiana.
-
Primera mujer abiertamente lesbiana elegida para ser representante en el Congreso de la República, en ese momento se lanzaron otras tres mujeres diversas como candidatas.
-
Fue la primera vez que se encontraron formulas presidenciales mujeres, siendo Marta Lucia Ramírez la formula de Iván Duque, Ángela María Robledo la formula de Gustavo Petro y Claudia López la formula de Sergio Fajardo.
-
Luego de ser la primera mujer lesbiana en ser fórmula presidencial, fue la primera Alcaldesa electa de la ciudad capital Bogotá.