POLITICA FISCAL EN MEXICO Alfredo Azpeitia Cortes By facebooker_1903961336350869 1978 Se nacionaliza la banca tras dos sexenios de gastos excesivos. 1980 Se crea el impuesto al valor agregado (IVA). Incrementa el 10% el valor de los productos. 1982 Se nacionaliza la banca tras dos sexenios de gastos excesivos. 1983 Se paga 28 mil millones de dólares en deuda externa. Aumento de 9 mil 400 millones de dólares a 185 mil millones de dólares. 1985 Terremoto en la ciudad de México, cargando las cuentas publicas, los costos de la reconstrucción, las infraestructuras y prestaciones. 1993 Se realiza reforma monetaria y se retiran 3 ceros. 1994 Se aplica el Fobraproa para absorber las deudas ante los bancos, capitalizar el sistema financiero y garantizar el dinero de los ahorradores. 2007 Proyecto Aceite Terciario del Golfo conocido como proyecto Chicontepec. 2011 La inversión en infraestructura, sobre todo en el sector carretero al que se destinaron mas de 315 millones de pesos. 2013 Reforma Energética. Se crea en materia de hidrocarburos e industria energética. 2014 Tiene como objetivo fomentar el crédito a través de la Banca de Desarrollo. 2015 La inflación se ha mantenido en un objetivo de 3% en el Banco de México. 2020 Caída del precio del petróleo debido a enfrentamientos internacionales.