-
Marcando el fin de la Segunda Guerra Mundial, EE. UU se reune con Inglaterra y la URSS para firmar el Acuerdo de Potsdam que definiría los compromisos para un orden mundial posguerra. Sin embargo, es aqui donde se dan las tensiones que desencadenarían más tarde la Guerra Fría.
-
En el escenario de Guerra Fria con la URSS y con Truman en la presidencia, se decidió reconstruir Japón después del fin de la SGM llevando fuerzas armadas bajo la dirección de Douglas MacArthur. Esta estrategia fue motivada para tener presencia cerca de la URSS y evitar que se expandiera por el lejano oriente así como asegurar la paz en esta parte del mundo.
-
Después de una serie de negociaciones con 50 naciones, el congreso de EE.UU aprueba la conformación de las Naciones Unidas acordada en la conferencia de San Francisco en junio del mismo año.
-
Fue el principal objetivo en la política exterior de EE. UU para evitar que la URSS se extendiera con gobiernos autoritarios en el resto del mundo. Esta política fue publicada en la revista Foreing Affairs
-
Debido a ideologías políticas, la península de Corea quedó dividida y ante un desinterés de EE. UU en la misma su participación fue casi nula hasta que se vio la amenaza comunista en la zona, por lo que se envian tropas e inician operaciones en la parte sur pudiendo liberar Seúl en 1950. Años después y enfrentandose a tropas comunistas en el norte apoyadas por China, el 27 de julio de 1953 ambas Coreas deciden aceptar el paralelo 38 como frontera poniendo un fin al enfrentamiento armado.
-
En un discurso frente al Congreso, el presidente Truman proclama un nuevo principio en Política Exterior para asistir a los países que se vieran amenazados por gobiernos o fuerzas autoritarias con el fin de preservar sus democracias. Esto marca el inicio de intervenciones americanas en nombre de la democracia.
-
Con esta ley se reorganizó a todas las fuerzas armadas del país, así como modifica la política exterior y crea aparatos de inteligencia más capacitados: National Security Council (NSC) y en 1947 dio paso a la creación de la CIA
-
El principal propósito de este plan era no dejar a Europa Occidental económicamente débil junto a la URSS, EE. UU aprueba el Economic Cooperation Act dando asistencia de 12 Billones de USD para impulsar el crecimiento europeo.
-
Ante la llegada al poder de Ho Chi Min, lider comunista que buscaba la independencia de Francia y unificación de Vietnam, EE. UU decide intervenir en un conflicto interno por temor de tener presencia comunista soviética en esta parte del mundo y que pudiera extenderse. Ante la financiación de EE. UU a opositores comunistas en el Sur se desencadenó una guerra costosa que EE. UU no pudo resolver pegado a sus intereses democráticos, hasta abandonar Vietnam con una gran derrota.
-
Tras las tensiones y temor generados en Cuba por la crisis de los misiles, la Casa Blanca y el Kremlin accedieron a crear una linea de comunicación directa. Fue la primera vez durante la Guerra Fría que ambos mandatarios se comunicaron y diplomáticamente decidieron resolver la situación de los misiles en Cuba, aunque esta recibió un bloqueo por parte de EE. UU
-
Con Gerald R. Ford se promueve una serie de conferencias que buscan negociar la seguridad en Europa incluyendo a la URSS dentro de las negociaciones y reconociendo sus reclamaciones así como también exigiéndole un compromiso al reconocimiento de los DD.HH.
-
Mediante los valores estadounidenses y vías diplomaticas, James Carter logra poder negociar con otros países para establecer relaciones más estrechas y éticas. Logró cercanía con China continental, acuerdos de paz en Medio Oriente y el poder regresar el canal de Panamá a Panamá, terminar con apoyos militares en contra de los DD. HH en África y América Latina.
-
EE. UU y la URSS se vuelven a reunir pero esta vez para poner un control en el desarrollo de armas nucleares, firmando el acuerdo SALT II en Viena.