-
Honduras, Guatemala, Belice, Iztapán
-
Asentamientos agrícolas, Tehuacán
-
Área Olmeca: San Lorenzo Tenochtitlán; Centro de México: Chalcatzingo; Valle de Oaxaca: San José Mogote. Área maya: Nakbé, Cerros
-
Área Olmeca: La Venta, Tres Zapotes; área Zoque: Chiapa de Corzo; área maya: El Mirador, Izapa, Lamanai, Naj Tunich, Takalik Abaj, Kaminaljuyú, Uaxactun; valle de Oaxaca: Monte Albán, Dainzú
-
Área Zoque: Chiapa de Corzo; Área maya: Kaminaljuyú, El Mirador, Uaxactun, Tikal, Edzná, Cival, San Bartolo, Altar de los Sacrificios, Piedras Negras, Ceibal, Río Azul; centro de México: Teotihuacán; costa del Golfo: Cultura epiolmeca
-
Área maya: Calakmul, Caracol, Chunchucmil, Copán, Naranjo, Palenque, Quiriguá, Tikal, Uaxactún, Yaxha; apogeo de Teotihuacán; apogeo de los Zapotecas; apogeo de El Bajío.
-
Área maya: Uxmal, Toniná, Cobá, Xunantunich, Waka', Pusilhá, Xultún, Dos Pilas, Cancuén, Aguateca, La Blanca; Centro de México: Xochicalco, Cacaxtla, Cholula; Costa del golfo: El Tajín y Veracruz
-
Área maya: Puuc – Uxmal, Labná, Sayil, Kabáh; Petén – Ceibal, El Chal
-
Tula, Mitla, Tulum, Topoxté
-
Tenochtitlán, Cempoala, Tzintzuntzan, Mayapán, Ti'ho, Q'umarkaj, Iximché, Mixco Viejo, Zaculeu
-
Centro de Petén: Tayasal, Zacpetén