-
La teoría monogenista plantea la idea de que el origen de la actual especie humana moderna tiene un único origen casi con seguridad africano y que ronda los 150.000 a 200.000 años.
-
Se congelo y dio paso a los Nomadas
-
El Periodo Preclásico abarca aproximadamente desde 2500 a. C., fecha probable de la elaboración de la primera cerámica mesoamericana; hasta el 200 d. C., en que se consuma la caída de [[Cuicuilco]y tiene lugar el florecimiento de Teotihuacan. A lo largo de este periodo se da un proceso de evolución de las sociedades agrícolas igualitarias hacia unas más estratificadas que concluirán con la formación del Estado teotihuacano.
-
Afirma que el hombre americano se originó en el continente americano como resultado de la evolución propia, este fue planteado a finales del siglo XIX por el argentino Florentino Ameghino, influenciado por los estudios de Charles Darwin sobre el origen del hombre.
-
Es una teoría sobre los orígenes del hombre que postula la existencia de diferentes linajes para las razas humanas. Algunos de sus defensores derivan sus postulados de bases científicas y otros sobre bases pseudocientíficas o religiosas.
-
Es la última etapa del desarrollo independiente de la civilización mesoamericana. Como los otros períodos de la cronología mesoamericana, el inicio de este periodo varía en el tiempo, aunque se suele señalar la caída de las ciudades-Estado del Epiclásico del centro de Mesoamérica como el principio del Posclásico.
-
Está marcado por la consolidación del proceso urbanístico que se venía gestando desde el Preclásico Tardío y luego el Posclásico, lo cual ocurre hacia el siglo III a. C. Durante la primera parte de esta época, Mesoamérica será dominada por Teotihuacan. A partir del siglo VIII a. C., esta ciudad comenzará un largo proceso de decadencia que permitirá el florecimiento de las culturas maya, zapoteca y de los llamados centros regionales del Epiclásico.
-
Consistía en:
- Aldeas Auto suficientes
- Tributo en Producto o Trabajo
- Beneficios para un grupo determinado
- Esclavismo
- Mínima Propiedad Colectiva -
- Los olmecas desarrollaron una incipiente agricultura
- Formaban parte de esta clase sacerdotes y guerreros
- su jefe supremo era también sacerdote.
- politeísmo sociedad más antigua del hemisferio occidental
-
Sen conoce como mayas a una antigua cultura de Mesoamérica, una de las culturas más amplias y difundidas y con más población; esta cultura abarcó un amplio territorio que comprendió los actuales Belice, El salvador, Guatemala y algunos de los estados del sur de México (Chiapas, y yucatán).