
Planteamientos de Sofistas, Aristóteles y Platón y su relación en comunicación y el lenguaje
-
Que el ser verdadero y el no-ser como falso se dan en la unión y división, con las que
Aristóteles piensa, inequívocamente, en la síntesis predicativa del logos apofántico (el juicio) -
la comunicación sobre la base del conocimiento de una verdadera realidad.
-
El hombre arribó sus palabras y sus primeros pasos en satélites y fueron seguidos en forma simultánea dispersos en todos los rincones del mundo
-
Sofistas se interesaban en el papel que desempeña el logos, o el poder de la palabra en el mundo humano.
-
Primer texto que despertó el interés de los profesores europeos
-
Averroes produjo los primeros comentarios de la poética y retórica a partir de la versión siríaca
-
Autor de traducción latina de la retórica , compitió con la versión medieval de Moerbecke, difundia en el Europa meridonal discutió la autoridad de platón en materia retórica.
-
Además de la traducción al siriaco de la poética se conjetura sobre la existencia de otra traducción en retórica
-
Sistematizó la enseñanza de la lógica
-
Reconoce aportes de dos escritos más allá de sus campos específicos de estudi al sacar provecho del valor didáctico del error entendido como términos de falsedad. los sirios y los árabes llegaron a justipreciar las lecciones aristotélicas-
-
Se usa con un elemento de lenguaje que enuncia una proposición al efecto que provoca cuando aquella alcanza un cumplimiento posible en la comprensión del otro
-
Instancia comunicativa fenómeno discursivo que constituye el ser de toda proposición