-
Da oficialmente inicio a la Independencia de México. Miguel Hidalgo, Josefa Ortiz de Dominguez, Juan Aldama, Ignacio Allende.
-
Morelos llama a un congreso al cual llama Congreso de Anáhuac y se reunen en Chilpancingo.
-
Caudillo Vicente Guerrero y Agustín de Iturbide se reunen y jutan sus tropas bajo el ejercito trigarante. (unión, religión e independencia).
-
• Ganarse población Nueva España.
• Religión Católica
• Independencia absoluta
• Gobierno monárquico-constitución
• Fernando VII
• Clero-privilegios
• O´Donoju, firma tratados. -
Tratado de Córdoba.
O´Donojou firma y entra el ejercito trigarante a la ciudad de México. -
Proclamado por Antonio López de Santa Anna en un depósito de pólvora, llamado Casamata, ubicado a las afueras de la Ciudad de Veracruz, al que posteriormente se le unirían Vicente Guerrero, Nicolás Bravo y jefes del ejército imperial (incluso del propio ejército de Iturbide) como José Antonio de Echávarri, Luis Cortázar y Rábago y José María Lobato. Tenía la intención de reinstalar el congreso y declarar nulo el imperio y el desconocimiento de Iturbide como emperador.
-
Triunfan federalistas y se combierte en república federal.
-
Retirar tropas de Río Bravo.
-
Santa Anna firma 3 tratados.
-
Ceden Texas, Alta California y Nuevo México.
-
Venta de la Mesilla a USA.
-
Santa Anna bye, es desterrado definitivamente de México. Entra Ignacio Comofort.
-
Quita privilegios al clero.
-
Desamortización de las Fincas Rústicas y Urbanas del clero y corporaciones civiles
-
Regulación del cobro en parroquias, prohibía cobrar el diezmo a quien ganara por debajo de cierta cantidad.
-
Constitución de ideología liberal redactada por el autor del Congreso Constituyente de 1857 durante la presidencia de Ignacio Comonfort.