-
comparó las actividades de un empresario con las de un general al señalar que en toda tarea quienes la ejecutan debidamente tienen que hacer planes y mover recursos para alcanzar los objetivos.
-
"La estrategia requiere que los gerentes analicen su situación presente y que la cambien en caso necesario, saber que recursos tiene la empresa y cuáles debería tener"
-
Se comenzó a usar el término; "Planeación a largo plazo"
Subsecuentemente se han creado los términos:
Planeación corporativa completa, Planeación directiva completa, Planeación general total, Planeación formal, Planeación integrada completa, Planeación corporativa, y Planeación Estratégica. Más reciente aun Gerencia Estratégica -
Chandler basándose en las enseñanzas de la historia empresarial, especialmente la posterior a la Segunda Guerra Mundial y en la evolución de compañías como Sears, General Motors, Standard Oíl (hoy Chevron Co.) y DuPont, definió la estrategia de una empresa como:
-La determinación de metas y objetivos a largo plazo.
-La adopción de cursos de acción para alcanzar las metas y objetivos.
-La asignación de recursos para alcanzar las metas.