-
Inicio la linea de montaje en serie
-
El enfoque de la planeación y administración era financiero y estaba dirigido a los planes de producción de gastos y de inversión
-
Ejecutivo que dirigió General Motors y fue uno de los percusores en la aplicación de la estrategia de negocios
-
Recibió importantes aportaciones pioneras entre las cuales destacan las influyentes obras de Peter Drucker, Alfred D.,Chandler Jr., entre otros
-
El cual sostenía que una organización sin objetivos es como una nave sin rumbo y que toda la organización, de la cima a la base, debía participar en establecer los objetivos y observar sus avances
-
Por primera vez, de la disminución de la jerarquización en las organizaciones en el futuro, ya que predominaría el trabajo desempeñado por equipos multifuncionales.
-
La aportación de Peter Drucker al desarrollo de la planeación fue fundamental principalmente por dos aspectos
-
Introdujo el concepto de empatar los factores internos de la organización con los factores del entorno
-
Señalo que el crecimiento de la organización era resultado de la aplicación de sus recursos de modo que permita aprovechar con inteligencia las oportunidades del entorno "Si la forma de organizarse no se ajusta a la estrategia, el resultado final es la ineficiencia".Alfred Chandler
-
Arrojo que, a principios de la década de 1960, la mayor parte de los grandes corporativo estadounidenses ya habían creado su departamentos de planeación.
-
Publico un libro sobre estrategia organizacional considerado uno de los mas importantes de su género.
En el cual plateaba que el proceso de planeación estratégica debía ser formal y detallado, ademas que debía incluir lista de comprobación para asegurar que se alcanzara los objetivos alcanzados y se fomentara la sinergia. -
Se caracterizo por la adopción de la planeación de la cartera y por el veloz desarrollo de las tecnicas
-
Richard Pascale y Anthony Athos declararon, con base en sus estudios, que lo que marcaba la diferencia era la superioridad de las técnicas de administración de las organizaciones japonesas.
En su opinión, esa superioridad se debía a siete factores, con los cuales crearon el modelo 7S de McKinsey -
El gran éxito de las empresas japonesas de todos los sectores, desde los de acero y los relojes, entre otras
Eran muchas las teorías que trataban de explicar ese fantástico ascenso -
Una revolución alteró totalmente la forma de planear la estrategia
-
La cuestión radicaba en que Occidente, la planeación estratégica era extremadamente analítica y jerarquizada
-
También cuestionó el modelo occidental de la planeación estratégica , criticó su carácter deliberado e introdujo una noción de dinámica.
-
Kaplan y Norton introdujeron un sistema global para toda la organización , el llamado Indicador balanceado de desempeño
-
En realidad, muchas organizaciones y profesionales, consideran que planeación estratégica es lo mismo que pensamiento estratégico