Exito 8

Planeación Estrategica - Por Miryam Moreno

By miry79
  • Planeación en Egipto
    1300 BCE

    Planeación en Egipto

    La planeación como proceso administrativo se puede apreciar en obras antiguas importantes como la construcción de las pirámides en Egipto o la muralla china, donde es palpable la planificación, organización y control.
  • Estrategia para la guerra
    500 BCE

    Estrategia para la guerra

    Durante la mayor parte de la edad antigua la estrategia de guerra eran las acciones para tomar ventaja sobre los enemigos, comúnmente basándose solo en la fuerza
  • La estrategia inteligente
    400 BCE

    La estrategia inteligente

    Sun Tzu en El Arte de la guerra aplica la filosofía y la inteligencia por sobre la fuerza para ganar la guerra. Hoy en día es citado en infinidad de textos sobre la planeación estratégica.
  • Iglesia católica
    100

    Iglesia católica

    La iglesia católica se caracterizó por una exitosa planeación, definiendo objetivos, estructura organizacional y control sobre los recursos.
  • Estrategia como palabra

    Estrategia como palabra

    Se registra la palabra estrategia en la Real Academia Española
  • 1ra etapa - Planeación financiera

    1ra etapa - Planeación financiera

    Planeación financiera, que se centra en el presupuesto por áreas y en el cumplimiento o incumplimiento del mismo sin una visión integradora.
  • Teoría de juegos

    Teoría de juegos

    Von Neumann y Morgenstern (1944) escriben sobre la teoría de juegos (teoría de la decisión). Las empresas deben tomar decisiones sin conocer las decisiones de las otras empresas.
  • 2da etapa - Planeación financiera de largo plazo

    2da etapa - Planeación financiera de largo plazo

    Planeación financiera de largo plazo, donde se pretendía predecir el futuro de la empresa a través de situarse en varios escenarios, optimista, pesimista o neutral
  • 3ra etapa - Visión global de la empresa

    3ra etapa - Visión global de la empresa

    Visión global de la empresa. La estrategia es más articulada y las funciones de las áreas corresponden a la respuesta del mercado competitivo
  • 4ta etapa - Modelo de gerencia estrategica

    4ta etapa - Modelo de gerencia estrategica

    Cuarta etapa - La formulación de estrategias se realiza en base al conocimiento organizacional, el entorno competitivo y la visión de lo que se desea lograr a ser como empresa.
    Fred David formula el modelo de gerencia estratégica bien conocido hasta nuestros días, se basó en diversos estudios anteriores y retoma elementos estratégicos como la misión, la visión, el FODA, objetivos, estrategias, metas, recursos, etcétera.