-
En un principio, en 1913, Ford probó diversos métodos de línea de ensamblaje experimentales hasta encontrar los más apropiados y poder instalar los equipos necesarios. Comenzó a utilizar sistemas de puente-grúa para montar la carrocería de los automóviles.
-
Era financiero y estaba dirigido a los planes de producción, de gastos y de inversión.
De hecho, en aquellos años el proceso de la planeación estratégica consistía en traducir las proyecciones de ventas a programas de producción -
Ejecutivo que dirigió General Motors y fue uno de los percusores en la aplicación de estrategias de negocio, desarrollo su estrategia de diversificación, con un razonamiento estratégico que estaba en superar las fortalezas y las debilidades de los competidores y en las ofertas segmentadas.
-
La literatura sobre estrategias y planeación recibió importantes aportaciones entre las cuales se destacan las influyentes obras de Peter Drucker, Alfred D. Chandler Jr., Philip Selznick e Igor Ansoff
-
Por primera vez la disminución de la jerarquización en las organizaciones en el futuro, porque predominaría el trabajo desempeñado por equipos multifuncionales, con un liderazgo ejercido por la persona que tuviera mas conocimiento, luego entonces introdujo el concepto del "llamado capital intelectual"
-
Presenta el concepto de administración por objetivos, el cual sostenía que una organización sin objetivos es como una nave sin rumbo y que toda la organización, de la cima a la base, debía participar en establecer sus objetivos y observar sus avances
-
Introdujo el concepto de empatar los factores internos con los factores del entorno lo que años después llevó a los miembros del Grupo de Estudios de Administración General de la Harvard Bussines School, a crear la matriz SWOT
-
Señalo que el crecimiento de la organización era resultado de la aplicación de sus recursos de modo que permitía aprovechar con inteligencia las oportunidades del entorno que nacen de las alteraciones de factores incontrolables, tales como, los cambios demográficos,los económicos o los tecnológicos.
-
Según Chandler las estrategias de crecimiento básico son 3:
1.El crecimiento horizontal.
2.La integración vertical.
3.La diversificación. -
Un estudio del Stanford Research Institute arrojó que, a principios de la década de 1960, la mayor parte de los grandes corporativos estadounidenses ya había creado sus departamentos de planeación, cuyas funciones eran para preparar proyecciones y estudiar tendencias y decisiones de inversión para planes de largo (de 5 a 10 años)
-
Publico un libro sobre estrategia organizacional considerado uno de los mas importantes en su género en el que plateaba que el proceso de la planeación estratégica debería ser formal y detallado.
Ansoff desarrolló una matriz del producto-mercado que, cuando se cruzan los productos y sus mercados, presenta las opciones estratégicas. -
La década de 1970 se caracterizó por la adopción de la planeación de cartera y por el veloz desarrollo de las técnicas y las herramientas de la previsión, las cuales permitieron la ampliación de la planeación
-
En la década de 1970 se creo PIMS con la intensión de entender la correlación entre estrategia y desempeño
-
Este modelo dio inicio en el año 1987, del cruce de sus conclusiones de dos investigaciones efectuadas por cuatro investigadores de Mickinsey que estudiaron las razones del éxito de las empresas japonesas
-
Según Schonberger las explicaciones apuntaban principalmente hacia factores internos de las organizaciones, como la dedicación, la lealtad y la gran estima de los trabajadores japoneses a pesar de los bajos salarios
-
declararon, con base en sus estudios, que lo que marcaba la diferencia era la superioridad de las técnicas de la administración de las organizaciones japonesas.
-
La cuestión radicaba en que en Occidente la planeación estratégica era extremadamente analítica y jerarquizada.
-
Esas conclusiones iniciales no dejan duda; cuanto mayor sea la participación de mercado tanto mayor sera la rentabilidad, porque una fracción grande ofrece volumen y economías de escala
-
Richard Lester Identifico las 7 mejores practicas para conseguir la excelencia y concluyeron que las organizaciones deberían acelerar su camino hacia la producción en masa de productos estandarizados de bajo costo
-
Kaplan y Norton, introdujeron un sistema global para toda la organización el llamado indicador balanceado de desempeño (Balenced Scorecard, BSC)
La idea era tener un mejor conocimiento de la organización y propugnar por el equilibrio de un conjunto de indicadores relacionados con los resultados de los procesos financieros de marketing , de producción y de innovación.