-
Surge el Banco de México, se establece el Consejo Nacional de Economía que es el primer organismo institucional de desarrollo económico.
-
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación en el Gobierno de Pascual Ortiz Rubio
-
Desarrollado durante el gobierno de Lázaro Cárdenas, conformado de 16 capítulos regula acciones tales como la promoción agrícuola y fomento agrario
-
Durante el Gobierno de Ávila Camacho, La planeación va orientada a la programación del gasto y al proceso de impacto de inversiones.
-
Jerarquizaba proyectos de inversión de los proyectos de las dependencias encargado de la elaboración de programas de inversiones y planeación del gasto
-
Se crea durante el gobierno de López Mateos y tenía tareas en materia de inversiones y desarrollo regional en cuanto a la planeación, elaboraba un Plan General de gasto público e inversiones.
-
Creaba los planes nacionales para el desarrollo económico a corto y largo plazo.
-
Era encargada de un sistema central de planeación y elaborar el Programa de Acción del Sector Público
-
Se basa en dos elementos a) Coordinación con estados y municipios para fortalecimiento del pacto federal y b) las acciones con los sectores privados y sociales para desarrollar programas se especificaban en el Plan Global de Desarrollo
-
Surge durante el gobierno de Miguel Aleman fundamentándose en el artículo 26 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
-
Conservar y fortalecer las instituciones democráticas.
Vencer la crisis.
Recuperar la capacidad de crecimiento. Iniciar los cambios cualitativos económicos, políticos y sociales -
La defensa de la soberanía y promoción de los intereses de México en el mundo.
La ampliación de la vida democrática.
La recuperación económica con estabilidad de precios.
El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población -
Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional
Consolidar un régimen de convivencia social -
Desarrollo social y humano, crecimiento con calidad, orden y respeto
-
Garantizar la seguridad nacional, la vigencia plena del Estado de Derecho, alcanzar un crecimiento económico sostenido más acelerado y generar los empleos formales, tener una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios de calidad a precios accesibles.
-
México en paz
México incluyente
México con educación de calidad
México próspero
México con responsabilidad global