-
Mantener y reforzar la independencia de la Nación, para la construcción de una sociedad que bajo los principios del Estado de Derecho, garantice libertades individuales y colectivas en un sistema integral de democracia y en condiciones de justicia social.
-
Defensa de la soberanía y promoción de los intereses de México en el mundo.
Ampliación de la vida democrática.
Recuperación económica con estabilidad de precios.
El mejoramiento productivo del nivel de vida de la población. -
Fortalecer el ejercicio pleno de la soberanía nacional, como valor supremo de nuestra nacionalidad y como responsabilidad primera del Estado mexicano.
Consolidar un régimen de convivencia social, regido plenamente por el derecho, donde la ley sea aplicada a todos por igual y la justicia sea la vía para la solución de los conflictos. -
Mejorar los niveles de educación y bienestar de los mexicanos.
Acrecentar la equidad y la igualdad de oportunidades.
Impulsar la educación para el desarrollo de las capacidades personales y de iniciativa individual y colectiva.
Fortalecer la cohesión y el capital sociales. -
Tener una economía competitiva que ofrezca bienes y servicios de calidad a precios accesibles, mediante el aumento de la productividad, la competencia económica, la inversión en infraestructura, el fortalecimiento del mercado interno y la creación de condiciones favorables para el desarrollo de las empresas, especialmente las micro, pequeñas y medianas.
-
Llevar a México a su máximo potencial; establece cinco metas nacionales: México en Paz, México Incluyente, México con Educación de Calidad, México Próspero y México con Responsabilidad Global; y formula tres estrategias transversales: Democratizar la Productividad, Gobierno Cercano y Moderno y Perspectiva de Género.