-
Para poder hacer una lluvia de ideas se decidió identificar los principales problemas que tienen los consumidores en su día a día, con el fin de poder crear un modelo de negocio que resuelva los mismos. Posteriormente decidimos realizar una selección de los problemas que nos parecieron más relevantes para trabajar en ellos más a detalle.
-
Una vez identificados los problemas de trabajo en la elaboración de tres propuestas para resolver cada uno de ellos, donde se escogió la que se consideró mejor para resolverlo, argumentándolo con una justificación para la elección de la misma.
-
Una vez identificada la idea de negocio se empezó a desarrollar la idea, identificando de donde nace la misma, que es lo innovador y se hay competencias directas e indirectas dentro del mercado.
-
Se realizó la evaluación de cada uno de los diferentes mercados establecidos, analizando cual sería el mercado total direccionable (Bolivia), el mercado alcanzable con el servicio (Santa Cruz) y el mercado que puede obtener el servicio (porcentaje de posibles clientes)
-
A través de esta herramienta se realizó un análisis sobre las características del modelo de negocio y a partir de ellas se hizo una evaluación de las posibles competencias, además de analizar económicamente el mercado y TAM, obteniendo por otro lado el porcentaje de la tasa de crecimiento anual.
-
Para realizar el análisis “The Big Ideal” decidimos basarnos primero en los principales problemas y tensiones que podrían poner barreras al modelo de negocio, es decir dificultades presentes o que se podrían presentar para que a través de ellas encontremos soluciones o alternativas para poder subsanar y mejorar los mismos. Llegando en conclusión al final que creemos que el mundo sería mejor si las personas no perdieran tanto tiempo en realizar cosas tan sencillas.
-
Para realizar el análisis de “Golden Circle” analizamos bien las 3 principales preguntas establecidas dentro del modelo, con el fin de poder aclarar y profundizar más a detalle el modelo de negocio que se quiere implementar, destacando principales características sobre la razón de ser en sí de la idea.
-
Para analizar el modelo MTP “Masive Transformative Purpose” analizamos los 4 diferentes componentes fundamentales para llevar acabo de manera exitosa el modelo de negocio, resaltando las características de cada uno de ellos y respondiendo a las preguntas base que conforman los mismos.
-
Se elaboró la plantilla de validación a partir de la tarjeta de prueba y aprendizaje evaluando aspectos positivos, objeciones, cosas para integrar a la idea, elevar la idea y reducción o eliminación de objeciones.