- 
  
  Tabernas y posadas abundaban en París y Londres elaboraban platillos para la venta
- 
  
  La cual hacía alusión a una sopa capaz de restablecer las fuerzas perdidas.
- 
  
  Se autorizó a Pedro Hernández Paiagua para que en su casa pudiera abrir un mesón, cfreciendo pan, vino, agua y carne a las visitantes.
- 
  
  Los restaurantes se convirtieron en el centro de las comidas rápidas
- 
  
  Se apareció en los hoteles la tendencia de los restaurantes exclucivos para el Buffet.
- 
  
  Un negocio de bebidas en París, en concreto en la calle de Ds Poulis
- 
  
  Traida por los frances refugiados de la revolicion Ican Baptiste Gilbed Paypalt
- 
  
  Existia una gran variedad de manjares, esta ubicada en la Rue Richelieu París , fue la mas conocida.
- 
  
  En las calles de Tacuba y Monte de Piedad, éste marcó la pauta para el desarrollo de nuevos establecimientos dedicados al servicio de alimentos también incluían alguna diversión a los clientes.
- 
  
  Por comodidad y porque estaba la moda establecida por el hotelero César Ritz.
- 
  
  Se estableció en la ciudad de nueva York un restaurante llamado “Delmonico’s”, con un menú sencillo que ofrecía vinos, pasteles de chocolate y helados.
- 
  
  Funda banquetes Delmonico’s; este brindaba el primer
 menú impreso en inglés y francés, el cual contenía 371platillos para ordenar.
- 
  
  En Estados Unidos los retsaurantes o centros d ecomida s econcentraron en este tipo de transporte.
- 
  
  Llamado La Hosteria de Santo Domingo, el cual adqirió fama rápidamente al ser visitado por presidentes, altos funcionarios, artistas, pintores, escultores y ecsritores.
- 
  
  Con el nombre de Harvey Girls. Este concepto fue adaptado por lo que ahora conocemos como de establecimientos de comida rápida Fast Food.
- 
  
  Se puso de moda, por lo que las fondas que había cambiaron de nombre a restaurante ampliando el menú y servicio que ofrecían.
- 
  
  Fueron los primeros en establecer mas grandes cadenas de restaurantes
- 
  
  Estos restaurantes eran de abolengo y profesionales franceses gastronómicos empezaron a traer productos alimenticios de su país.
- 
  
  Fue creciendo progresivamente, pero en 1919 había solo 42.600 restaurantes en todo el mundo
- 
  
  Fue el primer restaurante en México con comida alemana y pronto tuvo aceptación entre la sociedad por la variedad de sus platillos y porque la gente de clase social alta tenia gustos por la comida europea.
- 
  
  Siendo aclamado por sus tortas los primeros dueños fueron una familia oaxaqueña que pronto lo vendió a unos judíos.
- 
  
  A un pequeño puesto hecho de tablones y botes en lo alto de un cerro. Ahí se vendía una exquisita barbacoa de borrego los sábados y domingos, en lo que antes se llamaba prolongación Avenida Insurgentes número 500.
- 
  
  Con la apertura de LA PERLA DE ORIENTE nombre d ela primera unidad perteneciente a ésta empresa.
- 
  
  Abrió sus puertas el 13 de septiembre de 1965 y se hizo famoso por los chiles en nogada y es visitado por turistas, este restaurante en la actualidad sigue siendo uno de los principales atractivos gastronómicos de la ciudad.
- 
  
  Sobre todo los que se encontraban dentro de los hoteles.
 En Monterrey, empieza a surgir establecimientos cuya especialidad era el cabrito.
- 
  
  Llegan a México las franquicias de comida rápida y tienen un gran éxito.
- 
  
  Es la que prevé el reglamento 2116, señala a la sertin que es la función de la secretaria de Estado de turismo organizar coordinar y reglamentar los servicios turísticos, y que es preciso reglamentar y clasificar los restaurantes.
- 
  
  No tardó mucho en llegar a todos los estados de la república Mexicana y posocionarse en las preferencias de la población, sobre todo en la más joven, con el concepto de atraer a los ñinos con juguetes y juegos
- 
  
  Permitiendo a los mexicanos tener una amplia gama de marcas y productos de comida rápida
- 
  
  Con la cocina francesa, como patrimonio Inmaterial d ela Humanidad por la UNESCO.