-
Se inicia la busqueda de un plan con el que se pudiera derrocar a Antonio Lopez de Santa Anna, pues este se había aprovechado de la abolición de la Constitución de 1824
-
Adrian Florencio Villareal, con apoyo de los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, el 1 de marzo de 1854 en Ayutla (Guerrero), firman el Plan de Ayutla
-
Se levantan en armas los liberales, que apoyaban el Plan de Ayutla
-
El Plan de Ayutla fue modificado en el puerto de Acapulco
-
Santa Anna inmoviliza sus tropas hacia Guerrero para frenar a Juan N. Álvarez, con su movimiento
-
Se le informa a Santa Anna que la comunicación con la Ciudad de México había sido intervenida por los grupos liberalistas
-
Al amanecer, en la plaza del muelle de Guaymas y junto al mar, el conde Raousset-Boulbon murió fusilado con el rostro descubierto y las manos desatadas.
-
Son publicados los resultados de la convocatoria del Himno Nacional
-
Fue expedido un decreto por el cual la nación se manifestaba por la permanencia de Santa Anna en la presidencia de México.
-
Ante este panorama, Santa Anna decidió abandonar México
-
Desenterraron la momia de su pierna perdida (que unos años antes había sido sepultada con honores, incluidos los militares y un Te Deum), y la arrastraron por las calles de la Ciudad de México. Para concluir, llegaron a la plaza de El Volador, e hicieron trizas la estatua del dictador.
-
Martín Carrera es nombrado presidente de México, ante la ausencia de un presidente
-
Martín Carrera abandona el poder después de 28 días de gubernatura
-
Juan N. Álvarez es nombrado Presidente de México
-
La Ley Juárez (por Benito Juárez), quedan suprimidos los tribunales especiales, respetándose los eclesiásticos y militares, y declaraba a todos los ciudadanos iguales ante la ley.
-
La Ley Lerdo (por Miguel Lerdo de Tejada), obligaba a las corporaciones civiles y eclesiásticas a vender las casas y terrenos que no estuvieran ocupando a quienes los arrendaban, para que esos bienes produjeran mayores riquezas, en beneficio de más personas.
-
La Ley Iglesias (por José María Iglesias), regulaba el cobro de derechos parroquiales.
-
-
COBACH #26
Turno Matutino
Historia II
Linea del Tiempo
Prof. Miguel Angel Padilla
Alumnos:
+ Marquez Medina Iván
+ Martínez Narvaez Alan
+ Ramírez Bacilio Jesús Michelle
+ Ruíz León Jesús Alvaro