- 
  
  El tamaño de esta placa base era de 228,6 x 330.2 mm. Asimismo,dicha placa base apenas contaba con conectores para el teclado y para cintas y tenía una memoria limitada a 256k,sin posibilidad de ampliación.
- 
  
  Dicho formato no era más que una XT con un nuevo procesador de 16 bits y con un bus de 16 bits. Para introducir estas mejoras,IBM,tuvo que aumentar el tamaño de la placa base,por lo que esta pasó a medir 304,8 x 350.52 mm.
- 
  
  En un principio dicha placa base fue bautizada por IBM como XT286,lo que causó una gran
 confusión,ya que mucha gente asoció “XT” a la ya por entonces,antigua tecnología de 8 bits.
- 
  
  A este tipo de placas se les colocaba una tarjeta en el centro (llamada
 “riser card”) y a dicha tarjeta se le conectaban las distintas tarjetas PCI o ISA,lo que permitía un
 ahorro significativo de tamaño (330x229 mm) .
- 
  
  Significó una revolución en el diseño de
 placas base desde el formato BabyAT. Intel publicó las especificaciones del formato,lo que propició
 que dicho tipo de placa se extendiera rápidamente y se convirtiera en el formato más popular hasta
 nuestros días.
- 
  
  A diferencia de
 LPX,las especificaciones del formato NLX son abiertas,lo que da como resultado total
 compatibilidad a la hora de cambiar de placa entre distintos fabricantes de la misma,así como de
 cambiar algún componente en particular.
- 
  
  El tamaño de una placa base microATX es de
 244x244 mm como máximo siendo como mínimo de 171,45 mm x 171,45 mm.Este hecho permite la reducción del chasis y de la
 fuente,lo que,como ya hemos mencionado, permite unos sistemas de menor coste.
- 
  
  Las placas WTX tienen un tamaño máximo de 356x425 mm,el gran aumento de tamaño con
 respecto a ATX permite proporcionar soporte para varios procesadores así como diferentes
 componentes requeridos en una estación de trabajo o servidor.
- 
  
  El formato flexATX tiene un tamaño máximo de 229x191 mm,pudiendo ser mucho más pequeño
 siempre y cuando se ajuste al tamaño de una caja flexATX así como de los conectores de la placa
 con los distintos dispositivos.
- 
  
  El formato ITX no era más que una ligera variación del formato flexATX,siendo un 6% más pequeño (215
 x191mm). La diferencia con respecto al flexATX no era significativa por lo que los fabricantes no
 apostaron por ITX.
- 
  
  Se desarrolló con la idea de satisfacer las
 demandas de refrigeración y energía de los nuevos procesadores,así de como sustituir al formato
 ATX.