-
La madera era el material mas importante en la edad media, aunque este no era de gran calidad era utilizado para la realización de la mayoría de las actividades en la vida cotidiana, como lo eran la agricultura y fabricación de ciertos mobiliarios.
-
Desde siglo VI al VIII se endurecieron las reglas en contra del incesto ya que así se aseguraba en cierta medida que los patrimonios de las familias pasaran a manos de la Iglesia, pero solo algunos siglos después se dio la formalización constitucional de dichas reglas
-
El hierro proveniente de oriente, cambio por completo la fabricación de armas y de herramientas de carpintería, agricultura y las técnicas de construcción mejoraron gracias a la utilización de este material en las estructuras.
-
La monogamia era menos común de lo pensado, ya que en las clases altas era común ver como hombres poderosos tenían como costumbre la poligamia, pero esto empezó a cambiar en el siglo VIII dado que para la Iglesia dejo de ser una practica aceptada.
-
Esta era una técnica empleada en la agricultura, donde se dice que la tierra debe tener ciertos espacios entre cosecha y cosecha, para que de esta manera siga siendo fértil
-
Aunque como ya se ha mencionado antes, a madera era el elemento más importante en la Edad Media, desde el siglo XI la piedra fue tomando cierta importancia a pesar de ser considerada solo como elemento de lujo.
-
Debido a que la niñez no contaba con gran importancia en la Edad Media, empezó a considerarse irreal por lo que en las pinturas lo que se podía observar eran hombre de estatura baja que a su vez eran considerados especiales por su condición.
-
Después de los viajes a oriente, se dio una gran renovación de herramientas en el occidente ya que como es sabido, oriente contaba con mejores tecnologías, por lo que tanto instrumentos como técnicas orientes, fueron siendo empleadas periódicamente en la ejecución de diversas actividades.
-
Concubinato
El concubinato, aunque bastante común en la época medieval, era un hecho que causaba cierta incomodidad en la sociedad, para el siglo XII la iglesia decidió penalizar dichos hechos, por lo que se logró que muchos de estos decidieran casarse -
En las pinturas o imágenes de la Edad Media no era usual encontrarse con la representación de un niño, pero a partir del siglo XIII se empezaron a hacer representaciones de la niñez, en ocasiones se les mostraba jugando o realizando alguna actividad que antes quizás no había sido considerada posible para un niño.
-
El matrimonio en la Edad Media, más que una relación amorosa, era una alianza entre familias, donde su principal objetivo era el de hacer crecer el patrimonio de las familias, por otro lado antes del siglo XIII era usual que los matrimonios se disolvieran por causas como el adulterio o la lepra, pero la Iglesia aumento el control frente a la conformación y separación de las parejas.
-
En la era medieval era usual encontrarse prostitutas en las calles, por lo que se tomó la decisión de crear ciertos lugares donde estas podían estar, con condición de no permanecer más tiempo en las calles, por lo que la prostitución era considerado un “mal necesario”
-
Después del invierno era cuando finalmente empezaba el año para los campesinos, ya que las tierras que no estaban cultivadas ya han sido recuperadas y puedes ser utilizadas nuevamente para a producción de alimentos.
-
Desde que iniciaba el invierno los campesinos empezaban a recolectar alimentos, para ser guardados como reserva, de esta manera los campesinos aprendieron de varias técnicas de conservación de los alimentos.
-
En la Edad Media la labor más común era la agricultura ya que la mayoría de la población estaba ubicada en áreas rurales, donde estaban bajo el mando y la producción de los señores feudales. Los alimentos más importantes de la época eran cereales como el trigo, el centeno y la cebada, esta última utilizada para la elaboración de cerveza, la cual era una de las bebidas mas importantes.
-
Esta era una de las épocas mas importante para los campesinos, ya que todas las labores agrícolas se realizan con normalidad y los alimentos obtenidos iban para el ganado o las ovejas, por lo que se puede decir que esa época del año la calidad de vida mejora.
-
Esta temporada tenía sus complicaciones debido a que debían realizarse mas actividades de lo acostumbrado y además era el momento donde se hacia el secado de los cereales recolectados, estas actividades se complicaban debido a las altas temperaturas.
-
La niñez no siempre fue tan importante como lo es en la actualidad, ya que no era una etapa relevante dado que se consideraba que persona era adulta a partir de los doce años, tiempo después el niño empieza a resaltar tanto en la vida cotidiana como en el arte.
-
Hasta el siglo XIV la familia no era considerada el núcleo de la sociedad, sino que era un grupo de personas que trabajaban para sobrevivir, pero no estaba definida una organización como lo está en la actualidad.
-
Después de que se empezar a reconocer la importancia de la familia, se optó por plasmarlo en el arte, donde se buscaba dar a conocer la nueva organización familiar, donde era notoria la relación entre padre, madre e hijos.