A5508a8c17999619dcb61e2d81b5ebb6

Pervivencia de la cultura clásica

  • Caída del imperio romano
    476

    Caída del imperio romano

    La gloriosa historia del Imperio romano de Occidente llegó a su fin en el año 476, cuando Odoacro, un caudillo bárbaro, destituyó al joven emperador Rómulo Augusto y asumió el gobierno de Italia
  • Period: 476 to 1453

    Edad media

    Cuando hablamos de Edad Media, hablamos de un período histórico que abarca desde el siglo V hasta el siglo XV. Diez siglos de historia que comienza con la caída del Imperio Romano de Occidente, en el año 476 d.C
  • Las emitologias de San Isidoro
    636

    Las emitologias de San Isidoro

    Es una enciclopedia del conocimiento de la antigüedad Tardía,q se difundió enormemente en la edad media dedicada al obispo Radio q la copio tras la muerte del autor.
  • Traducción de los textos de Aristóteles por Averroes
    1171

    Traducción de los textos de Aristóteles por Averroes

    Nace en Córdoba (1126) con familia muy importante un acontecimiento q tuvo una importancia tanto para el como para el desarrollo de filosofía fue su presentación ante el sultán Almohade en 1169.
  • Miguel Escoto, Escuela de traducciones de Toledo( mediados del S.XII)
    1220

    Miguel Escoto, Escuela de traducciones de Toledo( mediados del S.XII)

    Hasta 1220 se sabe que estuvo en Toledo donde, en su floreciente Escuela de Traductores, realizó una importante labor en la traducción al latín de obras importantes, como Historia animalium, De partibus animalium y De generatione animalium de Aristóteles.
  • Period: 1453 to

    Edad moderna

    La Edad Moderna es el tercero de los periodos históricos en los que se divide convencionalmente la historia universal, comprendido entre el siglo XV y el XVIII.
  • Caída de constantinopla
    May 29, 1453

    Caída de constantinopla

    Este hecho histórico ocurrió el 29 de mayo de 1453 y significó el fin de la Edad Media y el comienzo de la Edad Moderna. Los comienzos de este acontecimiento datan de la época de las cruzadas cristianas, cuando en el año 1204, durante la cuarta cruzada, toman por asalto la ciudad y la anexan al imperio latino
  • Nacimiento de Venus. Primer renacimiento
    1485

    Nacimiento de Venus. Primer renacimiento

    Fue en su tiempo una obra revolucionaria por que presentaba un sentido no justificado por un tema religioso, así como un tema mitológico procedente de la cultura clásica lo que suponía la afectación del nuevo humanismo renacentista
  • La escultura acepta modelos clásicos ( Perseo Celini)
    1554

    La escultura acepta modelos clásicos ( Perseo Celini)

    Su obra monumental en bronce de Perseo con la cabeza de Medusa fue un símbolo del triunfo de la famila medichis sobre la republica de Florencia. La escultura representa el mito griego de donde Polidectes.
  • Las fraguas de Vulcano

    Las fraguas de Vulcano

    Cuando Apolo revela a Vulcano el ambulatorio de Venus con Marte
  • Period: to

    Edad neoclásica

    Durante este periodo para conocer huella del pasado se financiaron expediciones en toda Europa de las cuales destacamos la de 1750 en Francia q dio lugar a una obra q incluyo a todos los franceses neoclásicos y la proyectada en Inglaterra por la sociedad de Dietanti
  • La revolución francesa

    La revolución francesa

    Acabó con el Antiguo Régimen y consagró la libertad y la igualdad ante la ley, bases del actual Estado de derecho. Con ella se inicia la Edad Contemporáne
  • Period: to

    Edad contemporánea

    La Edad Contemporánea es el nombre con el que se designa al periodo histórico comprendido entre la Declaración de Independencia de los Estados Unidos o la Revolución francesa, y la actualidad. Comprende, si se considera su inicio en la Revolución francesa, de un total de 231 años, entre 1789 y el presente
  • Casa blanca

    Casa blanca

    Es un proyecto ideado por George Washington bajo la dirección de James Holand
  • La revolución XIX

    La revolución XIX

    La Revolución de 1830 fue un proceso revolucionario que comenzó en París, Francia, con la denominada Revolución de Julio o las Tres Gloriosas (Trois Glorieuses) jornadas revolucionarias de París que llevaron al trono a Luis Felipe I de Francia y abrieron el periodo conocido como Monarquía de Julio.