-
En Europa y América del Norte surgen tentativas para analizar matemáticamente las operaciones militares.
-
Utilizan recursos tecnológicos para reforzar y modernizar los métodos utilizados por la Defensa Aérea
-
Lugar de nacimiento de la Investigación Operacional
-
Fundados en las fuerzas armadas de los
EUA y Gran Bretaña durante la Segunda Guerra Mundial -
Posibilitó el análisis y el desarrollo de nuevos métodos de interceptación (detección de aviones enemigos)
-
En Gran Bretaña, poco antes de la Segunda
Guerra Mundial -
Crea grupo de investigación para la táctica militar
-
Solicitó ayuda a los científicos para la utilización del equipamiento de radar en la artillería.
-
Organización que coordinó, supervisó y realizó investigaciones científicas, iniciando los estudios de las tecnologías más importantes
-
Definió las reglas básicas por las cuales la IO debería operar y sus características.
Introduce la IO en el Ejército y en la Marina. -
Agencia del gobierno federal que coordinaba las actividades científicas surgidas durante la guerra.
-
El científico Ellis A. Johnson, inició un estudio sistemático y minucioso de todos los problemas de orden táctica, estratégica y técnica,
-
Fue una sección con 7 investigadores de la Universidad de Columbia. Philip M. Morse, físico del MIT lo dirigía.
-
Fue una división de la NDRC, dirigido por el matemático Warren
Weaver.
Su objetivo era establecer grupos de
matemática aplicada en varias Universidades para los pedidos de los militares. -
Warren Weaver lo creó. Fue liderado por Harold Hotelling.
Sus tareas eran semejantes a las unidades británicas
de IO, y muchos problemas fueron resueltos por la calculadora electrónica. -
Ese grupo, ahora 6 veces mayor, fue incorporado al Estado
Mayor de la Décima Flota. Alternándose en los trabajos de campo y actuando en varios mandos -
John von Neumann y Oskar Morgenstern lo escribieron.
Trata sobre la lógica de las situaciones de conflicto, presenta soluciones y paradojas que ayudan a comprender las limitaciones
de la racionalidad. -
Campbell relata que von Neumann, habló sobre el proyecto en el cual trabajaba.
Para encontrar una manera más rápida de calcular las trayectorias balísticas, con distancia, peso, velocidad, dirección del viento. -
Weaver lo escribió; abordaba temas como Ciencia y Guerra
-
Colaboración entre científicos y militares fue gracias al desarrollo de la tecnología militar ocurrido entre el fin de la Primera Guerra Mundial e inicio de la Segunda.