Egypt luxor karnak temple hieroglyph

Las columnas a lo largo de la historia

  • Objetivos
    3000 BCE

    Objetivos

    Todas las grandes civilizaciones de la Edad del Hierro en el Oriente Próximo y el Mediterráneo han utilizado columnas. Es por ello, que el objetivo de esta sesión es conocer la evolución de este elemento arquitectónico a lo largo de la historia.
  • Columnas egipcias
    2600 BCE

    Columnas egipcias

    Predominaban las columnas de piedra, con fuste cilíndrico con una decoración similar a juncos y capiteles decorados con motivos florales.
  • Columnas de los persas
    2020 BCE

    Columnas de los persas

    Sobre todo las columnas de la Persépolis son unas de las columnas más elaboradas del mundo, con capiteles decorados con prótomos de toro.
  • Columna barroca
    1600 BCE

    Columna barroca

    Columnas en forma de espiral, retorcidas y con forma helicoidal, elaboradas con piedra, ladrillo y mármol de colores.
  • Columna islámica
    1200 BCE

    Columna islámica

    Representaban la religiosidad musulmana, compuesta por una columna, un arco y una cúpula. Los materiales principales eran la piedra, el mármol y el ladrillo.
  • Columna gótica
    1101 BCE

    Columna gótica

    Construidas a partir de cemento, ladrillo, piedra y mármol, formadas por un pilar cilíndrico rodeado de semicolumnas y apoyado en un zócalo.
  • Columna de la Antigua Grecia
    600 BCE

    Columna de la Antigua Grecia

    Columnas de carácter rudo usadas en exteriores e interiores de templos de piedra y ladrillo.