-
-Principal representante del psicoanálisis.
-Nacio en 1853 y muere en 1939
-Especializado en Neurología
-Profundizo sobre la histeria -
1870-1937
Entiende al hombre en su singularidad dentro de su contexto social y cultural. -
1875-1961
En la mente existen "Arquetipos" dimensiones basicas de la humanidad: el amor, miedo, integridad, etc. que todos sentimos y padecemos por igual, es innato y se adquiere al nacer y se hereda de los progenitores y antepasados. -
Freud se intersa por el diagnostico del daño cerebral y posteriormente se titula como medico neurólogo.
-
1882-1960
A partir del nacimiento los individuos se relaciona con otras personas y forman vinculos. -
1884-1939
Destaca la facultad humana de la voluntad, siendo esta el motor de cambio y de adaptación -
Aportanciones:
-Sugestiones hipotéticas en en tratamiento de la histeria.
-Desentrañar al inconsciente, el paciente poseía una información pero no era consciente de esta. -
1885-1952
Definió la angustia básica, reflejo de la hostilidad y los malos tratos, afirmaba si un ambiente hostil era frecuente, no era inevitable, de esto la importancia de convertirse e padres cariñosos -
Aportación:
-Realizaba sugestión sin y con hipnosis
-Procesos psíquicos ocultos a lo consciente -
1892- 1943
Menciona que la personalidad se desarrolla en un contexto social, se puede establecer una relación, pero, la ansiedad puede interferir en las relaciones interpersonales y se puede dar en cualquier edad. -
Aportaciones:
-Publica con Freud, estudios sobre la histeria buscando revivir los traumas infantiles generando catarsis y asi los síntomas desaparecerían.
-Llevaba el casi de Anna O. -
En los primeros años de este siglo en la casa de Freud tienen lugar una serie de encuentros con sus primero discípulos (Reitler Kahane, Stekel, Adler, Rank) que recibirían el nombre de seminarios de los miércoles, a partir de este momento el proceso de institucionalización del psicoanálisis será ya imparable.
-
Se acuño el termino Psicoanálisis:
-El método era libre asociación.
-Los deseos "no deseados" promueven los mecanismos de defensa contra los impulsos si se fracasa se genera la neurosis.
-El trauma es un suceso doloroso del pasado con carga emotiva.
-Si la represión falla, lo reprimido perdura en lo inconsciente, buscando satisfacción y se transforma en síntoma. -
Se fundamenta la Teoría de desarrollo psicosexual
-
1900-1980
Menciona la necesidad del hombre de relacionarse, trascender, obtener identidad y auto preservación. -
1902: Sociedad Psicológica de los miércoles: donde se reunían médicos en casa de Freud
1908: Se le cambio el nombre a: Sociedad Psicoanalítica de Viena.
1910: Colegio de Médicos-Asociación Psicoanalítica Internacional -
Se denuncias veleidades de Jung por Abraham y Jones, sin embargo son toleradas por Freud, quien depositó en él la esperanza de convertirlo en el apóstol del psicoanálisis ante el mundo gentil
-
Adler es expulsado por reivindicar una mayor atención al significado del yo, se dice que su expulsión también fue motivada por su enfrentamiento con Tausk en ese entonces favorito de Freud.
-
Ferenczi rechaza los postulados de Freud de la satisfacción de los deseos sexuales y menciona que el origen de la neurosis es atraves de la vivencia de experiencias de abuso sexual durante la niñez
-
Una vez más Freud abre el camino a las relaciones del psicoanálisis con otras disciplinas no psicológicas, sus estudios sobre la obra de Miguel Ángel, de Leonardo, de Goethe, de Dostoyevsky, su lectura analítica de la Gradiva, su polémico el Porvenir de una ilusión, son claros ejemplos del interés Freudiano por rebasar los confines estrictamente psicológicos.
-
Desarrolla el Test proyectivo de las manchas de tinta
-
Freud retoma el tema del Yo y el Ello
-
Los norteamericanos plantearon y acabaron imponiendo por la fuerza de los hechos, tras la Segunda Guerra Mundial, su independencia administrativa e institucional de la Sociedad Psicoanalítica Internacional, y a partir de entonces las funciones de éstas fueron de hecho reduciéndose a la organización de congresos científicos periódicos.
-
El programa de Helmholtz, según Cranefield constaba de tres objetivos:
1. Establecer una posición antivitalista.
2. Proponer el uso de la observación y del experimento.
3. Reducir la fisiología a la física y la química. -
Señala Fichant que la epistemología es inevitablemente histórica, la historia de la ciencia ha de ser necesariamente epistemológica. En el caso del psicoanálisis es extremadamente necesario ya que primero es una disciplina teórica que se pretende científica y segundo porque su ambiguo estatuto epistemológico
-
Freud no tuvo reparo en afirmar explícitamente, en una carta hecha a Zweig en 1934 que las teorías psicoanalíticas son independientes de la verificación experimental.
-
Se seguían citando una multitud de anécdotas acerca de la complicada madeja de pasiones y afectos que, de hecho estaban vehiculando el devenir de algo que aspiraba a ser una disciplina científica. Los Principales biógrafos de Freud destacaron la trama afectiva que soportó el nacimiento y crecimiento del psicoanálisis.