-
definio el termino personalidad desde 4 significados: 1. la forma como el individuo aparece ante los demas, 2. el papel que desempeña en la vida, 3. un conjunto de cualidades, 4. nivel social al que pertenece
-
Durante la antigüedad griega se puso en práctica la actuación teatral, una de las “bellas artes” que comprenden la cultura occidental
-
da origen al termino personalidad como una sustancia individual, racional y natural. Se incluye el atributo de la racionalidad
-
La personalidad es la interacción entre congnición, aprendizaje y ambiente; de igual manera juegan un papel muy importante las expectativas internas de los individuos
-
Decia que el recien nacido viene en blanco y es el ambiente el que determina la personalidad debido a la moldeabilidad de este, no solo en la infancia sino tambien en la etapa adulta.
-
Los psicólogos desarrollaron "tests mentales" para selección y diagnóstico, durante las dos primeras décadas del siglo XX, para la resolución de problemas prácticos asociados a las organizaciones laborales, la inmigración, la educación y en la Primera Guerra Mundial (1914-1917). Tras ella, se necesitaban medidas de personalidad que ayudaran a mejorar la predicción sobre el rendimiento escolar, laboral o militar.
-
agrupo los rasgos: a)comunes, propios de la persona, b) superficiales, faciles de observar, c)constitucionales, dependen de la herencia, d) dinamicos, motivan a la persona hacia la meta.
-
Lo que una persona aprende a hacer es semejante a como aprende otras cosas.
Su vision concibe la conducta como un producto elicitado por el ambiente, donde se presentan estimulos que pueden actuar como reforzadores que incrementan la incidencia conductual. -
La conducta es resultado de fuerza psicologicas que operan dentro y se dan fuera de la conciencia.
3 estructuras: a) ello, en el nacimiento y es inconciente b) el yo, entre el consciente y el preconciente, satisfacer los deseos del ello en el mundo externo. c) super yo, guardian moral que vigila al yo.
La personalidad se desarrolla en la medida en que logra satisfacer los deseos sexuales durante el curso de su vida. -
Sostiene que los estímulos llegan conectarse a las respuestas para formar lazos, a partir de esta asociación entre estímulo y respuesta se establecen los denominados hábitos, la estructura de la personalidad esta en buena parte conformada por hábitos
-
Planteo como concepto estructural de la personalidad el constructo, como una manera de construir o interpretar el mundo.
-
Kurt Goldstein, Erich Fromm, Carl Rogers, Abraham Maslow,
Fritz Perls, Rollo May, Karen Horney, Aldous Huxley, Herbert Marcuse, desarrollaron un enfoque que trascendió los determinismos y la fragmentación de los modelos del Psicoanálisis y del Conductismo; se ocuparon de la Subjetividad y la Experiencia Interna, de la Persona como un todo, sin fragmentaciones como la conducta o el inconsciente -
Presento una escala para evaluar las expectativas generalizadas del individuo sobre el contro interno o externo del reforzamiento
-
Dentro de la tradición factorial/rasgos, R. B. Cattell desarrolla su modelo de 16 factores de la personalidad en los años1968, 1969, 1972, 1977, 1985, 1995, Considera que la personalidad es un conjunto de rasgos que tiene carácter predictivo sobre la conducta, que es un constructo constituido por partes (rasgos) y que es una estructura única y original para cada individuo.su objetivo es hacer una clasificación de las conductas y hallar una unidad de medida en personalidad.
-
Personalidad: una organizacion estable y perdurable del caracter, del temperamento, del intelecto y del fisico de la persona.
Compone la personalidad por 3 dimensiones: introversion-extroversion, neuroticismo, psicoticismo. -
Se intereso en estudiar las variables personales del aprendizaje social cognitivo; se pudo especificar como las cualidades de una persona influyen en el ambiente y las situaciones, asi como tambien que el individuo emite patrones de conducta complejos y distintos en cada una de sus interacciones cotidianas.
-
asume que la personalidad se refiere a la integracion de todos los rasgos y caracteristicas del individuo que determinan una forma de comportarse. Da sustento al temperamento y caracter.
Temperamento: es un fenomeno emocional, factores geneticos y hereditarios.
Caracter: grado de organizacion moral que depende de la experiencia del individuo. -
Teoria fenomenologica de la personalidad.
El ser humano tiene una motivacion positiva y evoluciona en la vida obteniendo niveles superiores de funcionamiento. Considera que los humanos construyen su personalidad cuando se ponen al servicio de metas positivas. -
Este módelo extrae de las perspectivas psicodinamica, cognitiva, interpersonal y biológica, diferentes ámbitos de manifestación de la personalidad, que serian: mecanismos de defensa, representaciones objetales, autoimagen, estilo cognitivo, comportamiento interpersonal y estado de ánimo/temperamento.
-
La personalidad no podra limitarse a describir o explicar el temperamento, el caracter o la inteligencia, debera incluir los tres aspectos.
5 Grandes Rasgos de la Personalidad: extroversion, agradabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia
El Módelo de los 7 Factores: propone 4 dimensiones temperamentales: busqueda de novedad, evitacion del daño, dependencia de la recompensa, persistencia
3 de caracter: la cooperacion, la autotrascendencia y la autodireccion -
También llamada los “Cinco Grandes Rasgos de la Personalidad” diseñados por Caprara, Barbaranelli, Borgogni y Perugini; se distinguen cinco factores o dimensiones: extroversión, agradabilidad, escrupulosidad, estabilidad emocional y apertura a la experiencia, esta teoría pretende dar cuenta de la personalidad del individuo.
-
plantea la personalidad desde tres miradas: a) organizacion de las tendencias reactivas, habitos y cualidades fisicas. b) ajuste natural entre impulsos internos y demanda del ambiente, c) sistema integrado de actitudes y tendencias de conductas
-
se puede hablar de personalidad apartir de los 3 años, puesto que se han identificado algunos intereses, aptitudesm estilos conductual y manera de resolver problemas.
Piensa que la estructura de la personalidad es permanente, continua y particular a lo largo de los años. -
La personalidad tambien se entiende desde lo genetico, el desarrollo en cuanto a etapas y la evolucion de la especie.