Kelly

personajes de los TGS

  • Talcott Parsons

    Talcott Parsons

    Sociólogo estadounidense que formo parte de la corriente sociológica estructural-funcionalista. La sociedad como un sistema social.
  • 	 Ludwig Von Bertalanffy

     Ludwig Von Bertalanffy

    El Biólogo Alemán Ludwig Von Bertalanffy el padre de la TGS, concibió una explicación de la vida y la naturaleza como la de un complejo sistema, sujeto a interacciones dinámicas. Más tarde adopto estas ideas a la realidad social y a las estructuras organizadas. Con esta nueva teoría se retoma la visión holística e integradora para entender la realidad.
  • W. Ross Ashby y Norberto Wiener

    W. Ross Ashby y Norberto Wiener

    1949-1955: Desarrollaron la teoría matemática de la comunicación y control de sistemas a través de la regulación de la retro-alimentación (cibernética), que se encuentra estrechamente relacionada con la Teoría de control.
  • René Thom y E.C. Zeeman

    René Thom y E.C. Zeeman

    Plantean la Teoría de las catástrofes, rama de las matemáticas de acuerdo con bifurcaciones en sistemas dinámicos, que clasifica los fenómenos caracterizados por súbitos desplazamientos en su conducta.
  • David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke

    David Ruelle, Edward Lorenz, Mitchell Feigenbaum, Steve Smale y James A. Yorke

    Describen la Teoría del Caos, una teoría matemática de sistemas dinámicos no lineales que describe bifurcaciones, extrañas atracciones y movimientos caóticos.
  • 	John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur

     John H. Holland, Murray Gell-Mann, Harold Morowitz, W. Brian Arthur

    Plantean el Sistema adaptativo complejo (CAS), una nueva ciencia de la complejidad que describe surgimiento, adaptación y auto-organización. Fue establecida fundamentalmente por investigadores del Instituto de Santa Fe y está basada en simulaciones informáticas. Incluye sistemas de multiagente que han llegado a ser una herramienta importante en el estudio de los sistemas sociales y complejos.