-
Gracias al desarrollo de la agricultura que logro el asentamiento, indudablemente surgieron papeles de jefes superiores que envolvían posiciones que una vez fueron de líderes espirituales poderosos.
-
El periodo preclásico abarca aproximadamente desde 2500 a. C. hasta el año 200 d.c
-
Los olmecas compartían varias características con la Mayas , incluyendo una adoración al jaguar extensa, una dieta dominada por maíz, y el uso de la planta de cacao ademas de varias palabras se introdujeron al Mayan de la lengua Mixe–Zoqueana debido a influencia olmeca.
-
Esta ubicada en el municipio de San Andrés del departamento de Petén, Guatemala. Se cree que fue fundada en el 800 a.c y que fue abandonada en el 150 d.c.
-
Se data en el 500 a.c formas de incipientes en Oaxaca.
-
Ubicado en el municipio de Texistepec, San Lorenzo Tenochtitlán considerado por investigadores como el primer centro regional olmeca.
-
-
Se dio inicio al periodo clásico que abarco los años 200 a 900 d.c
-
La cultura olmeca crece en nuevas entidades segun la influencia encontrada en Guerrero, Morelos y Valle de México. Todo esto para ser considerados la cultura madre.
-
Destacaron nuevas culturas como el Monte Alban, Tikal y la Teotihuacan
-
Se estima que Chichén-Itzá se construyó alrededor de los años 435 y 455. No falta mencionar que esta construcción la que mas destaca es la pirámide de Kukulkán o El Castillo
-
Tuvieron notables avances en la arquitectura creando espacios públicos al igual de centros para honrar a sus dioses. Ademas, tuvieron mejoras en la escritura y desarrollaron el intercambio.
-
Fue una de las construcciones mas significativas del periodo clásico y se cree que fue fundada durante la primera ocupación, en el periodo clásico.
-
Termina este periodo para dar inicio al Posclásico.
-
Empieza en el año 900 y termina en el 1519 con la conquista a México.
-
Durante el posclásico fue intensamente poblada y esta fue la razón de desarrollo de sitios que compartían rasgos arquitectónicos.
-
Con la derrota del grupo itzá en Chichen Itzá y con su eliminación en el control de Izamal y Hunac Ceel, los itzaes de Mayapán obtienen el control del norte de Yucatán y lo gobiernan de 1200 a 1450 d. C.
-
Fue construida en la época de posclásico entre 1200 y 1400.
-
La población seguía como en la antigüedad mediante la milpa y la producción de diversos bienes de manera especializada o no.
-
Floreció el comercio en las vías marítimas, a través de las cuales transportaban sal, cacao, miel, cerámica, obsidiana, algodón, metales y metales de basalto.
-
Se termina este periodo para posteriormente iniciar la conquista de México.